Cáncer, la principal causa de muerte en el mundo
Compartir

Cada año, en febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer bajo el lema “Por unos cuidados más justos”.

El cáncer es una enfermedad por la que algunas células del cuerpo se desarrollan de manera anormal, pueden multiplicarse sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo. Es posible que el cáncer comience en cualquier parte del cuerpo humano.
En el mes de febrero se conmemora la lucha contra el cáncer cuyo objetivo es fomentar la prevención y sensibilización para disminuir las muertes prevenibles e incentivar la toma de medidas.
El cáncer puede prevenirse y controlarse implementando estrategias basadas en prevención, tamizaje y detección temprana del cáncer. Y en los casos detectados que tengan el tratamiento adecuado y cuidados paliativos.
Los factores de riesgo modificables más comunes para el cáncer son:
- Consumo de tabaco
- Baja ingesta de frutas y verduras
- Consumo nocivo de alcohol
- Insuficiente actividad física
Además, es importante realizarse controles preventivos para una detección oportuna
- Citología vaginal (mujeres a partir de los 20 años)
- Mamografía (mujeres a partir de los 40 años)
- Antígeno prostático (varones a partir de los 50 años)
- Sangre oculta en heces (personas a partir de los 50 años)
Se recomienda acudir a un control médico de manera anual, donde se evaluarán los factores de riesgo de manera individual con antecedentes personales, familiares, hábitos; para determinar si es necesario realizarse exámenes adicionales.