Se registra problemas en el censo poblacional
Compartir

El Observatorio Latinoamericano de Censos de Población sacó un informe donde asegura que solo se pudo censar a 10 millones de ciudadanos.

Hace unos meses Ecuador realizó el Censo de Población y Vivienda, este debía terminar el 18 de diciembre pero el proceso se postergó hasta enero del presente año, así lo informo el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Esto ha causado críticas y dudas por parte de los ciudadanos, en las redes sociales personas aseguran que los censistas nunca acudieron a sus hogares.
500.000 viviendas aún no han sido censadas
El 12 de enero, el Pleno de la Asamblea acogió el informe presentado por la Comisión de Transparencia sobre la fiscalización del censo, donde hacen recomendaciones relacionadas con inconsistencias técnicas, evaluación de costos y manejo de información. Los asambleístas informaron que el presupuesto de $90 millones era excesivo y argumentaron que 2 500 censistas renunciaron debido a los peligros a los que se exponían. Por otra parte, comentaron que la comunicación fue deficiente y no hubo campañas de socialización en algunas ciudades.
Un dolor de cabeza el censo
Roberto Castillo, director ejecutivo del INEC, ofreció una rueda de prensa el 10 de enero de 2023, donde confirmó que se censaron un total de 6,7 millones de viviendas, lo que representa el 93%. Castillo afirmó que restaban 500 000 hogares de censar, por lo que se extendió el proceso. En el documento presentado por el observatorio se presentan varios problemas como falta de capacitación y facilidades de movilización, los censistas no tuvieron un uniforme y herramientas de trabajo adecuadas y el pago no se cumplió a tiempo.
Se relizará una auditoría de gestión
Tras el informe presentado a la Asamblea Nacional, en la resolución se solicita a la Contraloría General del Estado el realizar una auditoria de gestión al director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. En el buscarán evaluar fallas administrativas en diferentes áreas como el reclutamiento, capacitación, reclutamiento, comunicación y seguridad a los trabajadores.