Panamá entrega cuerpos de migrantes ecuatorianos
Compartir

El Gobierno de Panamá anunció la muerte de 40 migrantes tras un accidente de tránsito.

El pasado 11 de marzo las autoridades de Panamá informaron que empezó el proceso de entrega de cuerpos a las familias de 40 personas que fallecieron el 15 de febrero en un accidente de tránsito donde viajaban migrantes irregulares. El Ministerio Público anunció que 14 cuerpos serán entregados a familias ecuatorianas y colombianas, hasta el momento se han identificado a 31 personas.
Las investigaciones continúan y el Gobierno ha dado a conocer que el bus se dirigía a un albergue en la frontera con Costa Rica y al momento del accidente el bus cayó por una leve hondonada provocando que el transporte quede destruido. Varias de las víctimas están en condiciones irreconocibles lo que ha provocado que se recurran a estudios genéticos de Estados Unidos.
La información compartida por el país de Centro América detallan que en el bus viajaban 22 ecuatorianos, 16 ciudadanos oriundos de Haiti, 6 de Brasil, 5 de Colombia, 2 de Camerún, 2 de Cuba y un migrante de Nigeria y Eritrea. “El proceso se está desarrollando en colaboración con las embajadas y los consulados respectivos”, anunció el Gobierno al finalizar la última semana.
Aumento de migración en Panamá
Panamá se ha convertido en un país de paso para los migrantes de Sudamerica que tienen como objetivo principal llegar a Estados Unidos, en 2022 se registró un ingreso de 248 284 migrantes en Darién, ubicada en la frontera entre Panamá y Colombia. Según el Gobierno panameño se estima que 400 000 personas lleguen al país para continuar con su trayecto y conseguir el “Sueño Americano”.