Escribe para buscar

Criterios Empresa

Nobis Fruit Company crece con el arándano

Compartir

Hace un año y medio Nobis Fruit Company decidió cultivar arándanos para expandirse local e internacionalmente. Conoce más la historia de esta empresa orgullosamente ecuatoriana.

Fotos: Gianna Benalcázar – CCQ

En mayo del 2022, Nobis Holding firmó un contrato de inversión por USD 6 millones con el Ministerio Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. El objetivo principal de este acuerdo era promover productos ecuatorianos a otros países. En noviembre del año anterior, Nobis Fruit Company envío cinco toneladas del fruto azul con destino final Asia.

Luis Ponce, Gerente de la Unidad de Agroexportación de Nobis Holding, comenta que en 2020 inició el proceso de cultivar arándanos en Patate, Tungurahua. Además, explica que uno de los objetivos de crear esta fruta es la poca producción que hay en el país. Vimos una potencial ventana comercial en el tema del arándano, viendo lo que hacen nuestros países vecinos como Perú y Chile. En el Ecuador tenemos las condiciones ideales para cultivar un arándano de alta calidad, en el marcado local hay una escasez de este producto.

El proyecto más importante de la empresa ecuatoriana es expandirse, para esto cuentan con 10 hectáreas de producción y en unos años buscarán que sean más. Hasta el 2024 tenemos el proyecto de construir 50 hectáreas, lo estamos haciendo paulatinamente. Iniciamos con 10 y dos variedades de arándanos par probar como se maneja un campo de este fruto, comenta el Gerente de Nobis Fruit Company que actualmente cuenta con 60 plazas de trabajo.

Para finales de este año la empresa finalizará su construcción con 30 hectáreas lo cual abrirá más plazas de trabajo para la comunidad de Patate y sus alrededores. Como marca propia, Nobis Fruit Company está en todo el país y con el arándano han llegado a Países Bajos, Singapur, Rusia y Malasia.

La mujer, un punto fundamental en esta empresa ecuatoriana

Más de la mitad de los 60 trabajadores de Nobis Fruit Company son mujeres. Para Luis Ponce la principal razón de esto es el crear fuentes de empleo para mujeres de zonas deprimidas como lo es la comunidad de Guadalupe que tiene 1000 habitantes. Creemos y estamos convencidos de que la mujer es fundamental de las familias y generalmente en estas zonas hace de ama de casa, queremos darle la oportunidad de darle trabajo a mujeres.

Contenido Sugerido

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *