Escribe para buscar

Criterios Internacional

Migrantes mueren en México

Compartir

Un incendio en el centro de retención en la Ciudad de Juárez dejó 38 migrantes fallecidos.

Migrantes
Foto: Internet

El Gobierno de México informó que la noche del 27 de marzo se desató un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración y dejó un total de 38 fallecidos provenientes de Sudamérica y Centroamérica. En un informe publicado por las autoridades mexicanas se detalla que una persona oriunda de Colombia, una de Ecuador, 28 de Guatemala, 12 de El Salvador, 13 de Honduras y 13 de Venezuela son los fallecidos.

Tras el suceso, se filtraron vídeos de la tragedia y se puede observar a un grupo de personas pateando una reja mientras el fuego se propagaba en las instalaciones del centro de retención. Los heridos fueron trasladados a casas de salud y las Naciones Unidas solicitó investigar a profundidad la muerte de los migrantes. El estado de Chihuahua se caracteriza por ser una zona fronteriza donde miles de migrantes llegan con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, responsabilizó a una propuesta que los migrantes iniciaron en la zona que se encuentra los extranjeros sin papeles. “Tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados y como protesta en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego y no imaginaron que causaría esta terrible desgracia”, dijo AMLO a los medios de comunicación.

Cuestionan a Gobierno mexicano

Varias organizaciones han cuestionado el trato a los migrantes por parte de las autoridades gubernamentales de México. “¿Cómo es posible que las autoridades mexicanas hayan dejado encerrados a seres humanos sin posibilidad de escapar del incendio?”, dijo Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, a través de un comunicado argumentando que este suceso es consecuencia de las políticas migratorias entre México y Estados Unidos.

Contenido Sugerido

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *