La crisis continúa en Perú
Compartir

Un total de 54 fallecidos se reportan en manifestaciones por la crisis social desatada en Perú.

El descontento social aumenta en Perú tras la salida de Pedro Castillo de la presidencia, desde el 7 de diciembre se han registrado varias manifestaciones en todo el país y las cifras de fallecidos aumentan por día. Los tres últimos días han sido intensos ya que se reportó la muerte de una mujer de 35 años a causa de un impacto de bala en su cabeza y dos hombres murieron en Arequipa. La cifra asciende a 54 muertes, entre ellos, 44 civiles y 10 policías durante enfrentamientos.
El 19 de enero quedó marcado en la historia de Perú tras la llegada de miles de personas de Puno, Cusco, Ayacucho, Andahuaylas, Apurímac, Chiclayo, Ica y Piura a la capital. Los ciudadanos exigen que se adelanten las elecciones y Dina Boluarte salga de la presidencia. Durante todo el día se registraron un total de 180 manifestaciones y el 38% de las provincias cuentan con bloqueos en las principales calles.
200 detenidos en la Universidad Mayor de San Marcos
La noche del viernes se registró el ingreso de manifestantes a la Universidad Mayor de San Marcos donde se reportaron daños al edificio y robos al personal de seguridad de la institución. «La información que ha sido remitida por la policía al Ministerio Público es que ellos han actuado en flagrancia en dos hechos: un ingreso a la sede universitaria sin autorización de las autoridades y una presunta sustracción de una serie de bienes electrónicos» dijo Alfonso Barrenechea, coordinador del equipo de prevención del delito de la Fiscalía, el operativo dejó 205 personas detenidas.
Gobierno cierra Machu Picchu
El ministerio de Turismo y Gobierno de Perú anunció el cierre por tiempo indefinido de Machu Picchu, uno de los sitios más turísticos de Sudamerica. Informaron que el sábado se evacuó en trenes y buses a 148 ciudadanos extranjeros 270 peruanos. Autoridades del sector turístico anunciaron que las personas que tienen un boleto comprado podrán usarlo cuando las manifestaciones terminen o se les hará un reembolso de dinero.