Javier Andrade da a conocer el cine ecuatoriano a nivel mundial
Compartir

El cineasta ecuatoriano, Javier Andrade habla sobre el futuro de la industria y los objetivos de llevar las producciones a otros países.

A 10 de años del estreno de “Mejor No Hablar de Ciertas Cosas”, Javier Andrade comenta que la película tendrá un reestreno en salas de cine e incluirán conversatorios con la audiencia. El objetivo es que la gente tenga contacto con los actores principales y la producción de la película. Durante marzo y abril habrá varias funciones en cines de Quito, Guayaquil y la cinta llegará hasta Portoviejo, ciudad donde se filmó.
El contexto político e inestabilidad del Ecuador en los años 2004-2005 provocó que la película de Javier Andrade lleve el nombre de “Mejor No Hablar de Ciertas Cosas”. El cineasta comenta que combinó la furia y dudas que tenía sobre el futuro del país con su pasado en Manabí, provincia que lo vio crecer. La película habla sobre temas que muchas veces son ignorados por la sociedad.
El producir cine en Ecuador se ha complicado con el paso de los años, según Javier Andrade. En los últimos 12 años ha llevado a la pantalla cuatro proyectos que han sido inolvidables para el público. “El desarrollo político y de la cultura del país ha provocado que la producción se complique. Parece que no es prioridad de los Gobiernos el trabajo en cine y falta subvención”, comenta el cineasta.

A pesar de todos los logros que ha conseguido las cinta ecuatorianas a nivel internacional, el apoyo por parte del Estado ha sido casi nulo. Para Andrade el problema va en que las autoridades gubernamentales no dan la importancia que se merece a las películas y con la creación de campañas de promoción las cintas provocarían que puedan ser tomadas en cuenta por La Academia para ser nominadas a los premios Óscar.
El futuro del cine ecuatoriano
Garúa es el proyecto a corto plazo que tiene Javier Andrade, el cortometraje se grabó en Ayampe y Puerto López, trata sobre la historia de una mujer extranjera que por cuestiones de su vida termina en Manabí. El rodaje del filme terminó hace unas semanas y en loas próximas ya se enviará a festivales de otros países. Además, habrá la primera película de terror ecuatoriana, este proyecto se llevará a cabo entre este y el otro año, comenta el cineasta.