El Salvador ha capturado a 1.000 cabecillas de pandillas
Compartir

El gobierno de El Salvador anunció que tras el régimen de excepción han capturado a 68.500 personas.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, implementó régimen de excepción el 22 de marzo de 2022 y hasta la fecha han arrestado a 68.500 personas y mil son cabecillas de pandillas, así lo anunció Gustavo Villatoro, Ministerio de Justicia y Seguridad. “Aún falta la captura de más cabecillas, muchos de ellos han salido del territorio”, dijo la autoridad gubernamental.
Villatoro agregó que el gobierno trabaja en conjunto con Costa Rica, Belice, Guatemala, México y Estados Unidos para arrestar a los delincuentes que han salido del país pero no precisó si estas personas se encuentran en las naciones aliadas. El ministro de Justicia y Seguridad confirmó que trabajan con Honduras para traer a delincuentes que han sido arrestados en los últimos meses.
Tras la ejecución del Plan Control Territorial, en el país centroamericano la tasa de homicidios han disminuido notablemente. En el último año se reportaron 469 muertes, lo que representa un 57% menos comparado al 2021. “Cerramos el 10 de mayo de 2023, con 0 homicidios a nivel nacional. Con este, son 365 días sin homicidios, todo un año”, expresó Bukele en su cuenta de Twitter.
Organizaciones en contra del Gobierno
A pesar de los datos presentados por el gobierno salvadoreño, organizaciones humanitarias denunciaron que 5.082 personas han fallecido a través de violaciones directas a los derechos humanos. La principal causa son detenciones arbitrarias en el contexto del régimen de excepción.