Escribe para buscar

Criterios Internacional

Dina Boluarte sin el apoyo del Congreso

Compartir

La Jefa de Estado de Perú, Dina Boluarte, lamentó que no se acorde fecha para adelantar las elecciones.

Foto: Flickr Presidencia del Perú

Perú vive una crisis que ha dejado más de 50 muertos y las manifestaciones se han prolongado por más de un mes. Dina Boluarte, Presidenta del hermano país, esperaba que el congreso llegue a un acuerdo para adelantar las elecciones, pero esto no fue posible a lo que reaccionó con desagrado. “Lamentamos que el Congreso de la República no haya logrado ponerse de acuerdo para definir la fecha de las elecciones generales donde las peruanas y peruanos puedan elegir libre y democráticamente a las nuevas autoridades”, dijo la mandataria a través de su cuenta de Twitter.

El Congreso de Perú rechazó la moción de adelantar las eleciones para diciembre de este año. La propuesta obtuvo 45 votos a favor, 62 en contra y 2 abstenciones, por lo que el proceso se llevará a cabo dentro de unos años. José Williams Zapata, titular del Parlamento, mencionó que tras los resultados se presentó una reconsideración que el Congreso la analizará el 30 de enero.

Pronto se cumplirán dos meses de la destitución de Pedro Castillo y esto ha provocado descontento social por parte de miles de peruanos de las zonas rurales. El problema no solo es con la ciudadanía, en las últimas semanas han renunciado varios ministros. Boluarte llamó a La Paz y solicita a los manifestantes indígenas que paren con la violencia y protestas.

La lista de fallecidos aumenta

La jornada del 29 de enero dejó como saldo un hombre fallecido tras resultar herido en un enfrentamiento con la Policía, el ciudadano tenía 55 años y falleció en la capital de Perú, con esta pérdida, son 65 las personas que han fallecido durante las manifestaciones.

Contenido Sugerido

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *