Daniel Ortega disuelve la Cruz Roja
Compartir

El gobierno de Nicaragua administrará la Asociación Cruz Roja tras la derogación de decretos.

La tarde del miércoles, la Asamblea Nacional de Nicaragua anunció la aprobación del decreto 357, en el que se creó la Cruz Roja en el año 1958, y la cual desde hoy estará a cargo del Ministerio de Salud del país centroamericano. Los legisladores acusaron a la institución haber actuado de manera negativa en las manifestaciones en contra del Gobierno de Daniel Ortega.
“En los actos acontecidos en el año 2018 que atentaron contra la paz y estabilidad de la nación, algunas filiales de esa Asociación (Cruz Roja Nicaragüense) actuaron en contra de estos principios”, de humanidad, imparcialidad y neutralidad, “y de su Acta Constitutiva y Estatutos” argumentaron los sandinistas en la jornada del 10 de mayo. Propiedades, edificios y vehículos pasarán a estar a cargo del gobierno nicaragüense.
Otra de las razones para disolver la Cruz Roja fue que la institución no presentó estados financieros y presentó un fallo en la verificación de la identidad de sus donantes y proveedores de fondos, argumentaron los legisladores durante la sesión.
Años de crisis política
Desde abril de 2018, Nicaragua atraviesa por una crisis política que ha desencadenado que expertos la califiquen como una dictadura por parte de Daniel Ortega, tras ser reelegido por quinta vez. Las protestas por parte delos ciudadanos comenzaron en 2018 y dejó más de 200 personas arrestadas, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), comentó que 3.100 organizaciones han sido cerradas por el Gobierno.