El Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) enfrenta varios problemas
Compartir

La Asamblea Nacional bloquea al CPCCS y ahora consejeros tienen impedido sesionar.

El Consejo de Participación Ciudadana enfrenta varios problemas que provocan incertidumbre en esta institución. Uno de los principales problemas es la designación y posesión de ocho autoridades, esto podría prorrogarse por durante semanas y el referendo constitucional, pregunta 5, trata sobre los procesos de selección que están en curso, son y serán declarados desiertos. La prorrogación de la posesión de autoridades provocaría el postergar las funciones.
Hay que eliminar el CPCCS: no sirve para nada
El Superintendente de Bancos, que hace unas semanas ya fue designado, ha causado revuelo en la Asamblea Nacional ya que este poder no reconoce las decisiones tomadas por el CPCCS. Hernán Ulloa, presidente del Consejo de Participación Ciudadana, argumentó que los resultados presentado por el referendo ya no tendrán validez en este caso. A pesar de la postura del Legislativo, se prevé tener a punto las listas de los nuevos Contralor y Defensor Público, antes de las elecciones por la consulta popular.
La duda nace en si el CPCCS solicitará una quinta terna o si la Asamblea considerará la votación que se dio hace unos días, esta no consiguió consensos para elegir a uno de los candidatos. La preocupación y problema radica en que ahora no será suficiente los consejeros para que los asambleístas tengan reuniones.
Las licencias han impedido que este proceso continúe, puesto que el CPCCS no cuenta con los suficientes vocales para sesionar, lo que provoca que todos los casos que están en curso dependan de un número mínimo de consejeros que atiendan los pedidos del presidente, Hernán Ulloa. Esta institución cuenta con siete vocales titulares, cinco buscan la reelección y solicitaron una licencia desde el 3 de enero al 2 de febrero del presente año. Los candidatos no tienen poder para hacer campaña electoral y la promoción tendrá que hacerla el Consejo Nacional Electoral.
Asamblea se pronuncia tras decisiones del CPCCS
La crisis política impide el proceso
El tercer y no menos grave problema radica en que el Consejo de Participación Ciudadana debería contar con siete suplentes que reemplacen a los vocales que se encuentran licenciados, pero esto no se ha llevado a cabo debido a la crisis poli3tica desatada hace unos meses. Con la destitución de los funcionarios, los vocales reemplazaron los puestos vacíos, Hernán Ulloa pertenecía a este grupo.