Escribe para buscar

Criterios Tendencias

Censo de especies se realizó en Galápagos

Compartir
Galápagos

Científicos del Parque Nacional Galápagos y de la Universidad San Francisco de Quito efectuaron un censo de especies emblemáticas del archipiélago.

Galápagos
Foto: Gianna Benalcázar – CCQ

Durante los últimos 16 días se realizó un censo para recabar información sobre cuántas especias emblemáticas existen en la región insular. La investigación estuvo a cargo de científicos de la USFQ y el Parque Nacional Galápagos, el buque «Sierra Negra» llevó a los investigadores a 14 islas y se monitoreo más de treinta sitios de importancia biológica con el objetivo de analizar el estado poblacional de los animales.

Los resultados arrojaron que en Galápagos existen 35 933 iguanas marinas y se realizó un chequeo de salud para las especies donde se presentaron buenos resultados. La expedición concluyó monitoreo a 27 tortugas marinas en una zona de agrupación, entre las cuales se encontraron 17 juveniles y 10 adultas en las islas Isabela y su vecina Fernandina. Además, se ha observado a 9 000 lobos marinos, de los cuales, 6 000 sonde la especie «Zalophus wollebaeki» y 3 000 «Arctocephalus galapagoensis».

«En este proceso se registró en mayor porcentaje lobos recién nacidos en las islas San Cristóbal y Floreana, mientras que la mayor cantidad de crías de lobos finos se avistaron en las islas Fernandina e Isabela», comunicó el Parque Nacional Galápagos en un informe emitido este martes.

Muestreo Oceanográfico

Durante la visita se realizó un muestreo oceanográfico en 30 estaciones de la Reserva Marina que hay en Galápagos con el objetivo de relacionar las variables ambientales. Estas muestras se tomaron a cuatro profundidades y se recolectaron datos de productividad primaria y la temperatura que hay en el mar. En este último parámetro los científicos encontraron que las aguas superficiales eran 2 grados más frías que en años anteriores, con un promedio de entre 20 y 21 grados celsius.

Contenido Sugerido

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *