Escribe para buscar

Criterios Noticias

Alausí vive con incertidumbre

Compartir

A poco de cumplirse un mes del deslave en Alausí se confirma 35 fallecidos y 58 desaparecidos.

Foto: Bomberos de Chimborazo – API

El pasado 26 de marzo se vivió una tragedia en Alausí, cantón de la provincia de Chimborazo. Hasta el momento, el Cuerpo de Bomberos confirmó la muerte de 35 personas se registran 58 desaparecidos. A pesar de las intensas lluvias que hay en todo el sector, las tareas de rescate no se han suspendido por parte de los servidores llegados desde Quito, Guayaquil, Portoviejo, etc.

En todo el cantón hay cientos de familias damnificadas y varias provincias han llevado donaciones a los habitantes de Alausí. Las familias de los afectados que residen en Estados Unidos han organizado una recaudación de fondos a través de GoFoundMe, una plataforma digital. Según el registro del Gobierno, en el cantón de la sierra ecuatoriana hay 850 personas que se vieron afectadas por este desastre natural.

En la plataforma digital existen ocho campañas que buscan ingresos económicos para ayudar a sus familiares, amigos y conocidos. Migrantes que residen en Estados Unidos mencionan que han pedido familiares el 26 de marzo en Alausí y un grupo de ecuatorianos han decidido ayudar a sus compatriotas con la creación de estas campañas. “Santiago Serrano Yanez perdió a 3 miembros de su familia en la tragedia. Esa noche, seis personas estaban en la casa de su tío. La casa quedó completamente enterrada y cuatro dias después, los cuerpos fueron encontrados”, dice una de las descripciones.  

Intoxicados por donaciones

El ministerio de Salud Pública anunció que 17 personas resultaron intoxicadas tras consumir alimentos donados en Alausí. La intoxicación se dio en el barrio El Calvario luego de que una personas dejó los productos con una camioneta. Tras ser llevados a una casa de salud, 15 de los 17 ciudadanos fueron dados de alta. Una mujer en gestación y una persona de la tercera edad quedaron en observación.

Contenido Sugerido

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *