Escribe para buscar

Criterios Noticias

Lasso niega que hay corrupción en su gobierno

Compartir

Durante una entrevista con el periodista Milton Pérez, Lasso negó que se haya filtrado corrupción en su gobierno.

Foto: Jonathan Miranda – Flickr Presidencia de la República

Este domingo, durante una entrevista con Milton Pérez, Guillermo Lasso -presidente de Ecuador- negó que se haya filtrado la corrupción en su gobierno. Aclaró que, “el hecho de que un ex funcionario haya caído en la tentación de percibir dinero mal habido, no es motivo para generalizar y tildar su gobierno como corrupto”. 

«Aquí no existe en el Gobierno ninguna estructura organizada, una estructura criminal, como se ha dicho, para producir actos de corrupción. Eso no es verdad», puntualizó Lasso en la entrevista.

Y añadió que, «a lo sumo lo que existe es un presunto acto de corrupción de un exfuncionario del Gobierno», en referencia al expresidente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) Hernán Luque.

Respecto a los allanamientos

Lasso aseguró que la Fiscalía hace bien en investigar todos los casos que se presumen están envueltos en corrupción. Esto, en referencia a los nueve allanamientos que la entidad llevó a cabo el pasado viernes en el llamado caso ‘Encuentro’, que tiene relación con la denuncia de ‘La Posta’ que involucra a Danilo Carrera, cuñado del Presidente.

Salida de Luque

Respecto a Luque, Lasso reveló que él mismo pidió la salida de Luque a finales del año pasado, pues no “sentía confianza en él, porque no tenía la certeza que había comprendido que este Gobierno lucha contra la corrupción”.

Lasso reconoció que sintió indignación cuando escuchó el audio difundido por ‘La Posta’, pues dijo que Luque traicionó la confianza que había depositado en él; además, reveló que pidió que se ubique a Luque y Cherres para que sean puestos a órdenes de la justicia. 

Gobierno ‘bajo ataque’

Durante la entrevista, Lasso dijo que su gobierno no está en crisis, pero sí bajo ataque de dos grupos distintos porque los ha golpeado en su bolsillo. “Por un lado, las mafias del narcotráfico y el crimen organizado, a los que les hemos incautado más de 300 toneladas de droga y, por otro lado, esos grupos mafiosos que siempre han estado en torno a los gobiernos, pero que se les ha hecho difícil penetrar en el mío”, dijo. 

«Voy a decirlo bien claro: el señor Diego Sánchez, él con Santiago Cuesta Caputi, que han estado alrededor de los negocios del seguro, y que festejaban cuando (el expresidente Rafael) Correa estableció que ‘Seguros Sucre’ sería la única compañía de seguros para asegurar los bienes públicos», mencionó.

Contenido sugerido

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *