Fany Kuiru liderará Coica
Compartir

Fany Kuiru es la primera mujer electa que liderará la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica).

La colombiana, Fany Kuiru se convirtió en la primera mujer que liderará la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica).
Esta organización transnacional es la mayor confederación indígena del mundo y tiene sede en Quito, donde el ecuatoriano Tuntiak Katan también afirma ser su líder.
Tensión en la Coica
Actualmente, Coica atraviesa una visión y una gran tensión interna por la pugna de poderes y liderazgo; sin embargo, Kuiru hizo un llamado a la unidad entre los más de 500 pueblos indígenas de nueve países a los que Coica representa. Además, exhortó a las autoridades ecuatorianas a dar marcha atrás en el registro del consejo directivo liderado por Katan y reconocer su nombramiento.
Coica representa a 511 pueblos indígenas de nueve países: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa, Perú, Surinam y Venezuela.
El nombramiento de Kuiru, integrante del pueblo huitoto, se realizó en un congreso extraordinario celebrado en Quito a finales de enero, convocado oficialmente por el consejo directivo y con el aval de miembros fundadores de la Coica como el peruano Evaristo Nugkuag y el ecuatoriano Valerio Grefa.
«Yo soy la candidata de las mujeres de los ocho países que estuvieron presentes en Quito en la Segunda Cumbre de Mujeres Originarias de la Cuenca Amazónica. (…) Nunca pensé que fuera a ser la indicada para ellas. Luego en el congreso también hubo unanimidad entre hombres y mujeres», relató Kuiru.
Elección histórica
Por primera vez, en casi 39 años de historia, una mujer fue elegida para tomar las riendas de la Coica, lo que es reconocido por las federaciones de Bolivia, Colombia, Perú y Venezuela.
La líder indígena consideró que las mujeres se llevan la peor parte, con afectaciones incluso a la salud reproductiva a causa de la contaminación de ríos por mercurio procedente de la minería ilegal, por lo que también se merecen la oportunidad de tomar las riendas de la Coica.