Escribe para buscar

Criterios Noticias

El Gobierno denuncia a Jueces

Compartir

Diego Ordóñez, Secretario Nacional de Seguridad Pública presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado a Jueces por presuntas negligencias.

Foto: Presidencia de la República

Este miércoles, 8 de febrero de 2023, el Gobierno -a través de su Secretario Nacional de Seguridad Pública, Diego Ordóñez,- pidió a la Fiscalía que investigue a seis jueces a los que acusa de cometer negligencias, a los mismos que acusó de favorecer a los criminales con lo que contribuyen a la crisis de inseguridad del país. 

Ordóñez, presentó la denuncia en la Fiscalía previo a dejarla, este mismo miércoles, ante el Consejo de la Judicatura, para que se investigue penal y administrativamente «la conducta de los jueces» supuestamente vinculados a decisiones judiciales que benefician a delincuentes.

La entrega se dio después de que el Mandatario, Guillermo Lasso, denunciara en un mensaje a la nación emitido en la noche del martes a presuntos «malos jueces», que supuestamente han liberado a delincuentes, algunos relacionados con el crimen organizado.

Lasso anunció que entre las acciones que el Gobierno emprenderá se incluye también «exponer públicamente los nombres de malos jueces y sus casos».

Así, Lasso mencionó a jueces como Ángel Lindao, que ya ha sido separado del sistema judicial, Juan Carlos Terán, Mary Quintero, José Alarcón y Emerson Curipallo.

«Cada uno de ellos es una amenaza para la justicia y la paz», añadió tras solicitar que otras entidades se sumen a su cruzada para denunciar a eventuales malos funcionarios judiciales.

Seis jueces por ahora, pero hay más

Ordóñez apuntó que la denuncia presentada incluye a los seis jueces expuestos por el Mandatario, pero hay otro con conductas presuntamente irregulares que, según el Secretario de Seguridad, “hay casos en los que se evidencia y se repiten nombres de magistrados en decisiones judiciales severamente cuestionadas”. 

«Los jueces que están poniendo la administración de la justicia al servicio de la delincuencia, están atentando contra un bien que es fundamental en la convivencia de los ciudadanos: la seguridad», precisó Ordóñez.

«Estamos poniendo delante hechos, no estamos acusando en relación con ningún tipo de delito», añadió Ordóñez.

Acciones disciplinarias

De su parte, la Fiscalía informó que desde el inicio de esta administración se han enviado más de 40 acciones disciplinarias al Consejo de la Judicatura por presuntas irregularidades cometidas por operadores de justicia.

Entre ellos están 20 jueces, 9 fiscales, 111 peritos y 3 servidores administrativos.  Además, durante 2022 se abrieron 43 investigaciones previas sobre la posible existencia de delitos de corrupción cometidos por servidores judiciales.

Contenido sugerido

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *