Ecuador tiene el riesgo país más alto en 30 meses
Compartir

La prima de riesgo de Ecuador se acerca a los 2.000 puntos, lo cual representa la más alta en los últimos 30 meses.

Ecuador inició esta semana con la prima de riesgo cercana a los 2.000 puntos, la más alta de los últimos dos años y medio, en un ascenso sostenido desde la cita electoral del pasado 5 de febrero, que se ha acelerado con el proceso de juicio político abierto al presidente, Guillermo Lasso, y con el precio del petróleo menor a lo presupuestado.
El riesgo país, que mide sobreprecio que paga el Estado para financiarse en los mercados internacionales respecto al bono soberano de Estados Unidos a 10 años plazo, inició este lunes con 1.950 puntos, lo que rebasa el pico mayor que alcanzó en 2022 con 1.945 puntos.
Previamente
El valor más alto que ha registrado Ecuador en los último tres años, fue en 2020, en septiembre, cuando el índice alcanzó los 2.852 puntos, en las semanas previas a la firma del programa crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por valor de $6.500 millones, el mismo que concluyó en diciembre de 2022.
El riesgo país, al contrario de lo que se pensaba, no ha parado de elevarse desde la jornada electoral del pasado 5 de febrero, cuando se encontraba por los 1.120 puntos.
Los presupuestos de Ecuador para 2023 contemplan una necesidad de financiación de 7.577 millones de dólares, de los que prácticamente la mitad (3.733 millones de dólares) se espera que lleguen por fuentes externas, según las estimaciones del Gobierno de Lasso.