Descartan condonar deudas vencidas en la banca pública
Compartir

El Gobierno descarta la posibilidad de condonar deudas vencidas de entre 3.000 y 10.000 dólares en la banca pública.

A través de un comunicado, el Ministerio de Gobierno descartó la posibilidad de condonar deudas vencidas entre USD 3.000 y 10.000 en la banca pública.
Escenarios de una conspiración
La condonación de deudas, que oscilan en estos montos, es una de las demandas de las organizaciones campesinas que llamaron a movilizaciones el pasado junio. El gobierno descarta esta posibilidad, pues asegura que no existe viabilidad financiera para incrementar dicho mecanismo actualmente.
Sin embargo, el Ejecutivo informó que la banca pública ofrecerá facilidades para la reestructuración y un mecanismo de reprogramación de las deudas, así como el acceso a nuevos créditos bajo condiciones preferenciales.
La decisión del gobierno fue ANTICIPADA por el ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, quien dijo que no se puede permitir que se ponga en riesgo la liquidez de BanEcuador, el banco público que da créditos con bajos intereses a emprendedores.
Reacciones
Ante este anuncio por parte del Ejecutivo, la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (FENOCIN) calificó como una “burla” esta decisión y anunciaron una reunión este jueves para convocar movilizaciones a nivel regional.
Previamente, la Fenocin ya había suspendido unas movilizaciones convocadas para el 15 de noviembre luego de que el Gobierno señalara que ya estaba en proceso el decreto correspondiente, a través del ministro de Gobierno, Francisco Jiménez.
La condonación de deudas fue una de las principales demandas de la FENOCIN durante las protestas que se desarrollaron en junio pasado.
Gobierno e indígenas llegan a 33 acuerdos en Seguridad
Durante los acuerdos alcanzados para levantar las protestas de junio, que tuvieron paralizado a buena parte del país por 18 días, el Gobierno ya había aceptado la condonación de deudas de hasta 3.000 dólares en la banca pública.
En ese sentido, el ministro Jiménez recordó que ya se han condonado casi 26.000 créditos que ascienden a un valor de más de 58 millones de dólares, mientras que se han reestructurado más de 33.000 préstamos, cuya cantidad en conjunto alcanza los 226,4 millones de dólares.