Escribe para buscar

Criterios Noticias

Dan espaldarazo a la democracia desde Ecuador

Compartir

Durante la inauguración, en Quito, del sexto Encuentro de la Alianza para el Desarrollo en Democracia, los presidentes de Costa Rica, Ecuador, República Dominicana y el vicepresidente de Panamá respaldaron la democracia en la región.

Foto: Bolívar Parra – Flickr Presidencia de la República

Los presidentes de Ecuador, Costa Rica, República Dominicana y el vicepresidente de Panamá dieron un espaldarazo a la democracia en la región. Esto ocurrió durante la inauguración del sexto encuentro de la Alianza para el Desarrollo de la Democracia (ADD). 

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador inició su intervención expresando el compromiso democrático del país y reafirmó los principios comunes que unen a estos países (Costa Rica, República Dominicana, Ecuador y Panamá) en la defensa y promoción de los valores de la República, el Estado de Derecho, los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales. 

Un momento complejo

El encuentro se desarrolla en medio de un momento político complejo que atraviesa Lasso y su Gobierno, pues la Asamblea Nacional aprobó el pasado sábado el proceso de juicio político que busca su censura; esto ocurrió, tras aprobarse el informe de la comisión que investiga una presunta trama de corrupción que involucra a personas del círculo cercano del Presidente. 

Luchan por la democracia

Sin embargo, Rodrigo Chaves, mandatario de Costa Rica comentó que los retos que afrontan parecen grandes, pero aseveró que la unidad, la integración y el diálogo en un espacio de países que predican la misma política democrática, son herramientas fundamentales para impulsar los vínculos comerciales, culturales y sociales en la región. 

«Lo que debemos tener claro es que, debemos garantizar a nuestros ciudadanos que la democracia es el mecanismo institucional, las reglas del juego por las cuales podemos lograr no sólo desarrollo sino prosperidad compartida, y paz social», añadió.

Chaves dijo, además, que esta cita implica que sean ejemplo para toda América Latina y para el mundo de un desarrollo que “tenga por aliados la fortaleza de nuestras instituciones, de nuestro Estado de Eerecho, de la separación de los poderes y de la estabilidad política que a muchos molesta, porque no quieren que los regímenes democráticos triunfemos”. 

Por su parte, Luis Abinader, presidente de República Dominicana enfatizó en que la ADD tiene cuatro pilares fundamentales que son: política, cooperación, comercio e inversión y sostenibilidad ambiental y economía circular.

Añadió que su país ha enfocado su trabajo en el fortalecimiento de las cadenas de suministros para identificar las áreas en las que los países tienen ventajas comparativas para incentivar la inversión extranjera y el comercio exterior con los principales aliados estratégicos. 

Acotó que el foro empresarial para promover a los países como destino seguro de inversión será parte fundamental de la Cumbre Iberoamericana de este mes en su país y en la décima Cumbre de las Américas en 2025, también en su nación.

Institucionalidad

José Carrizo, vicepresidente de Panamá, encaminó su intervención en destacar la importancia del esfuerzo de voluntad común que han emprendido y sustentó esta lucha para conservar la democracia en los valores que comparten los países; sobre todo el respeto a la institucionalidad y al Estado de Derecho. 

Fiscal pide arresto domiciliario para Moreno

Y añadió que los retos y desafíos, como el impacto del cambio climático, el fortalecimiento de la institucionalidad han llevado a nuevas formas colaborativas e innovadoras de integración.

«Fortalecer la democracia requiere una construcción continua, impulsada por cambios y siempre dispuesta a asumir nuevos desafíos», dijo.

Agregó que los «esfuerzos para impulsar acciones que favorezcan la transparencia, la participación, la justicia, la promoción y la protección de los derechos humanos han sido piedra angular de esta Alianza por la que Panamá continuará manteniendo una voz activa alta y constructiva».

En el encuentro también está previsto que participe por vía videoconferencia el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, José Manuel Albares.

Contenido sugerido

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *