Escribe para buscar

Criterios Empresa

Y…. ¿Cómo está su talento empresarial?

Compartir

¿Qué es el talento empresarial y cómo saber su estado? Un especialista te presenta algunas herramientas que te pueden ayudar a descubrirlo.

Foto: @wayhomestudio – Freepik

El talento empresarial es una especial capacidad natural que tienen las personas para realizar una determinada actividad o tarea. Ya sea el dibujo, el deporte, las matemáticas o dirigir un grupo, todas las personas tienen uno o varios talentos, los cuales mediante el aspecto intelectual o las aptitudes a través de las cuales se aprenden y se desarrollan las actividades, se manifiestan en las diferentes etapas de nuestras vidas.

Como es obvio suponerlo, en el área empresarial deben existir diversas clases de talentos mediante los cuales se puedan generar estrategias con las que se logren los objetivos buscados.

Algunos de los talentos que los empresarios deben demostrar son:

  • Proactividad
  • Orientación al logro
  • Entusiasmo
  • Actitud empresarial
  • Creatividad
  • Iniciativa
  • Intuición
  • Pasión
  • Ser Visionario
  • Resiliencia
  • Imaginación
  • Inteligencia Emocional
  • Excelente comunicación
  • Persuasión
  • Liderazgo
  • Capacidad de negociación

Como se puede ver, la lista es extensa y posiblemente hay otros talentos que anotar, pero lo verdaderamente importante es tener claridad sobre cuáles talentos son los más desarrollados que se tienen y cuáles habría que hacer un esfuerzo adicional, ya que de ello depende la consecución de resultados.

Dentro del entorno de los negocios, el tema de la gestión de los talentos se constituye en la clave para llevar a cabo una actividad empresarial exitosa y es por ello que es definitivo gestionar el capital humano con que cuenta la empresa.

Es necesario entonces, tener claramente establecido cuál es el brillo de cada colaborador, en qué se destaca, qué le queda más fácil de resolver, y en fin, como se siente más cómodo llevando a cabo su trabajo, pues de ello depende su propia satisfacción, su gusto por el trabajo y desde luego el decidir trabajando en lo que hace. Este aspecto en los últimos años se ha convertido en una cuestión primordial para toda organización que busque potenciar y desarrollar sus trabajadores.

No es de extrañar que las empresas con mayor productividad tienden a ser las que ofrecen mejores condiciones y beneficios en sus respectivas nóminas.

La competitividad de las empresas tiene un fuerte asidero en la gestión que se realice con los colaboradores y en consecuencia el departamento de Recursos Humanos tendrá que estar atento a lo que estén haciendo las empresas del sector de mercado para que su rotación de personal sea la mínima posible.

Es decisivo entonces tener un buen programa de reclutamiento y selección de personal, un buen modelo de evaluación de desempeño, planes claros de formación y desarrollo de personal para retener a los talentos con que cuenta la empresa. De esa forma se podrá entender cuáles son las necesidades de la empresa en cuanto a capital humano y cómo al tenerlos en nómina, cada uno encaja en el modelo de cultura empresarial.

Para tener claridad sobre todo lo antes indicado, hay que conocer muy bien a los colaboradores, sus formas de trabajo, sus actitudes primarias y secundarias, sus gustos, su capacidad de trabajo, sus anhelos, sus sueños y en fin, todo aquello que sea importante para que se sientan a gusto dentro de su trabajo, pues el bienestar de los equipos de trabajo es actualmente una de las prioridades en la empresa.

El reto entonces es construir una fuerte cultura empresarial a través de una misión y una visión que mediante sus valores defina su solidez, sus metas y su empoderamiento. Para lograrlo, un buen punto de partida está en la motivación, en la productividad y la asertividad, todo ello hay que manejarlo a través de la digitalización y la automatización, o al menos con planes claros para llegar a tener una mejor tecnología.

Contenido sugerido

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *