Peña evita la llegada de la izquierda al poder en Paraguay
Compartir

El partido ‘Colorado’ logra una amplia mayoría en el parlamento de Paraguay. Los colorados tienen así el apoyo suficiente para sacar adelante las medidas que consideren oportunas.

La Asociación Nacional Republicana (ANR), conocida como Partido Colocado, se ha hecho este lunes con una amplia mayoría en el Parlamento del país en el marco de las elecciones generales celebradas el domingo.
Así, la formación mantiene su posición en la Cámara de Diputados, donde se han hecho con un total de 48 escaños, cinco más de los que tenía hasta ahora –de 80–.
La nueva configuración de la Cámara Baja del Parlamento deja a la oposición con solo 32 escaños, según informaciones del diario ‘Última Hora’.
Los ‘colorados’ tienen así el apoyo suficiente para sacar adelante las medidas que consideren oportunas sin necesidad de contar con el apoyo de otros grupos parlamentarios.
El Partido ‘Colorado’ se ha hecho también con la mayoría en el Senado, donde no contaba hasta ahora con mayoría absoluta. Sin embargo, se ha hecho con 23 escaños de un total de 45.
Peña evita la llegada de la izquierda al poder
Santiago Peña, candidato del Partido ‘Colorado’, ha sido elegido el pasado domingo nuevo presidente de Paraguay, al lograr el 43% de las papeletas, según el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
«Depositaron en nuestras manos su confianza para que mañana podamos estar mejor y vamos a estar mejor. Todos estamos moralmente obligados a ejercer un papel en el lugar que nos toque, solo así podremos enfrentar con éxito la pobreza, la corrupción y la impunidad», ha aseverado.
Peña, que ha superado con más de 15 puntos porcentuales a su principal rival, Efraín Alegre, que ha conseguido el apoyo del 27% del electorado, ha agradecido al pueblo por confiar en su proyecto «conciliador y patriótico», así como a los políticos que le han acompañado, con especial mención al jefe de su campaña, el expresidente Horacio Cartes, que se encuentra investigado por corrupción.
«Horacio, admiro la inmensidad de tu calificada obstinación por la suerte del Partido Colorado. Aquella vez, rescatándola de la llanura, esta vez uniendo a la familia colorada, fortaleciendo sus frentes y refundando el concepto de partido al servicio del hombre libre», ha declarado en su discurso tras la victoria electoral.
Por otro lado, Peña ha remarcado los tres ejes con los que apuesta para su mandato: paz social, diálogo y reconciliación con las autoridades, al tiempo que ha reconocido que tiene un gran desafío en cuanto a la economía y seguridad del país. «Convoco a la unidad y al consenso para alcanzar nuestro destino de bienestar colectivo y de prosperidad sin exclusiones. Ha llegado el tiempo de postergar nuestras diferencias para priorizar las causas comunes que nos unen como nación», ha manifestado.
La candidatura de Peña, exministro de Hacienda, ha sido una apuesta por el continuismo en el país, ya que la Asociación Nacional Republicana (ARN), conocida como Partido Colorado, ha gobernado Paraguay prácticamente sin interrupción desde hace más de siete décadas.
Enfrente se encontraba el ya tres veces candidato Efraín Alegre, quien fue ministro de Obras Públicas durante el único mandato progresista de la historia reciente de Paraguay, el de Fernando Lugo, y que ha liderado la Concertación, una coalición con fuerzas izquierdistas en la que apelaba al cambio prometiendo reformas para acercar temas como la salud, la educación o internet a amplios sectores de la sociedad.