Escribe para buscar

Criterios Economía

Quito, un verdadero centro de oportunidades

Compartir

Desde marzo de 2023, la capital de los ecuatorianos tendrá en sus manos la “guía de inversiones 2023 de Quito”, producto insignia de la iniciativa Quito Centro de Oportunidades.

Foto: Flickr QuitoTurismo

Quito en el 2023 viene recuperándose parcialmente de la crisis que le azoto gracias a la propagación del COVID-19, eso lo demuestran las cifras macroeconómicas de la ciudad, esta nueva etapa tras la pandemia hace de vital importancia que los inversionistas cuenten con un instrumento en el cual cualquier persona tanto natural como jurídica que ha visto a Quito como un lugar atractivo para invertir de luz verde a su inversión. Por este motivo la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad y la Cámara de Comercio de Quito (CCQ) ha actualizado la guía de inversiones de la cuidad capital.

El Departamento de Economía y Comercio Exterior de la CCQ ha contribuido con su granito de arena en esta actualización, en este sentido se ha podido mostrar a través de cifras que Quito se ha establecido como un centro de desarrollo de negocios tanto empresariales como de emprendimientos en el país ya que posee el Valor Agregado Bruto (VAB) más alto entre todos los cantones del Ecuador, adicionalmente, la cuidad posee el Empleo Adecuado con altos estándares de capacitación y preparación lo que ha hecho que en los últimos 5 años Quito concentra el 37,8% de la Inversión Extrajera Directa que ha llegado al Ecuador.

¿Qué datos podrán los inversionistas encontrar en la guía?

Valor Agregado Bruto (VAB):

Quito la capital de los ecuatorianos es la ciudad con mayor relevancia en la generación de valor agregado de la economía ecuatoriana, así lo acreditan las cifras publicadas por el Banco Central del Ecuador, el VAB de la capital representó, en promedio, el 25 % del total nacional entre 2017 y 2021, adicionalmente, se registró un crecimiento promedio anual de 1,5 %, como dato extra es importante mencionar que el VAB de Quito representa alrededor del 93 % del total generado en la provincia de Pichincha.

Ventas Privadas:

Quito es la ciudad más relevante en términos de ventas privadas en el Ecuador, su participación de los últimos 5 años alcanza en promedio el 35% de las facturaciones a nivel nacional. Para 2022, las ventas privadas alcanzaron un valor de 62.547 millones de USD, lo que representa una variación anual de 7,1% con respecto a 2019 y 11,4% con relación al 2021.

En el 2022 seis sectores concentran el 79% de las ventas privadas en Quito, su participación es la siguiente: Comercio al por mayor y menor (41,0%); Industrias Manufactureras (15,7%); Explotación de Minas y Canteras (6,8%); Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas (5,7%); Actividades Financieras y de Seguros (4,9%) y Transporte y Almacenamiento (4,8%).

Exportaciones no petroleras:

Quito entre 2017 a 2021 alcanzo en promedio el 12% de las exportaciones no petroleras a nivel nacionales. Tan solo en el 2021, las empresas, personas naturales y la economía popular y solidaria que residen en la capital exportaron 1.975 Millones de USD. El sector manufacturero concentra el 37% de las ventas al exterior por lo que se puede decir que la oferta exportable de Quito predominante es la rama de industrias manufactureras.

Tejido Empresarial:

En 2020 el INEC a través de su Directorio Empresarial se registra en todo el país 846 mil establecimientos, tan solo en Quito aproximadamente se encuentran 186 mil establecimientos, por lo que podemos afirmar que el tejido empresarial de la capital de los ecuatorianos representa el 22 % del total del tejido empresarial del Ecuador.

Inversión Extranjera Directa (IED):

Al analizar la información de la Superintendencia de Compañías se puede apreciar que los flujos de inversión en la ciudad de Quito han sido fluctuantes y sin una tendencia clara. Desde el 2014 hasta el 2021 la capital registra un monto de $2.517 millones de inversión con picos importantes en los años 2016 y 2020 que en ambos casos representaron en 60% y el 50% respectivamente del total de la inversión que ingreso al país. En 2021 la Inversión Extranjera de Quito es de 200 millones de USD, la de Guayaquil es de 149 millones de USD y la del Ecuador es de 611 millones de USD. Toda esta información y muchos más datos que serán relevantes para la toma de decisiones a la hora de invertir en Quito la puedes encontrar en la versión digital de la guía de inversiones de Quito 2023, que se puede obtener en el siguiente enlace:

https://bit.ly/3JZHrsS

Contenido sugerido

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *