Corfú celebró su 2do Campeonato de Barismo
Compartir

Con el propósito de formar a una nueva generación de baristas, Corfú llevó a cabo su segundo Campeonato de Barismo.
El evento, que se realizó el jueves 9 de febrero, contó con la participación de ocho de los mejores baristas de Corfú, quienes fueron seleccionados por su puntuación en rondas previas. Cada participante hizo una presentación individual, en la que demostró al panel de jueces su habilidad en la preparación de tres bebidas de café: un espresso, una bebida con leche, y una demostración de Arte Latte.
Corfú lleva más de 30 años en el mundo del café. En 1991 empezó a servirlo en sus locales, convirtiéndose en una de las primeras cafeterías en servir un americano, espresso o cappuccino de verdad. Dentro del menú, constaba el “Café Corfú” que se trataba de un café con helado conocido como Affogato, el cual se convirtió en toda una novedad en la ciudad de Quito. Entre 1998 y 2004 Corfú logró producir su propio café en Mindo.
Actualmente, la empresa compra la mayoría de su café a pequeños agricultores, cerciorándose de obtener un producto de calidad. Corfú realizó su primera capacitación de barismo en el 2006, junto al reconocido experto en café y amigo de la empresa, Nicolás Vélez. Desde entonces, Corfú se comprometió a formar a la siguiente generación de baristas y a mejorar la calidad del café. Por lo tanto, el programa de capacitación de barismo se centra no solo en perfeccionar la técnica de preparación de café, sino también en promover el liderazgo y empoderamiento de los jóvenes baristas.
De esta manera, los participantes tienen la oportunidad de participar en talleres de expresión oral y liderazgo, así como realizar una visita educativa a una finca cafetera con el objetivo de ahondar el conocimiento de los orígenes del café, su tratamiento, producción y tueste.
“Queremos fortalecer el liderazgo, conocimiento y técnica de nuestros baristas impulsando estos programas y campeonatos internos,” agregó Danielle Elie, Gerente General de Cyrano-Corfú.
El ilustre panel de jueces, contó con varias figuras reconocidas del medio como: Johann Buenaño, instructor de barismo y dos veces Campeón Nacional de Brewer; Vinicio Bastidas, formador líder en Corfú y CEO de Cafelogía; Betania Campo, catadora y analista de café; Camila Khalifé, jueza nacional e internacional de barismo; Tomás Trueba, barista y catador; Tadeo Agama, barista experto y Jonathan Ramírez, dos veces Campeón Nacional de Barismo.
En el cierre del evento, Danielle Elie envió a los concursantes unas sentidas palabras y reconoció el esfuerzo y dedicación de los baristas. “Ustedes son una fuente de inspiración para todos sus compañeros y eso tiene muchísimo valor. Les deseo que sigan adelante con esa pasión por el café. En la vida todo lo que se hace desde el corazón tiene un impacto mucho más profundo. Les felicito por un gran trabajo”.
Al final de una larga jornada, se anunció a la ganadora: Yolanda Zhingre del local Ekopark. Todos los finalistas se hicieron acreedores a premios y los 3 primeros representarán a la empresa en el Campeonato Nacional de Barismo, con todos los gastos pagados.