Gobierno elimina exámenes remediales y de gracia
Compartir

Los exámenes remediales y de gracia eran una segunda y tercera oportunidad para que los estudiantes aprobaran materias y así avanzar al siguiente curso.

En Facebook circula una publicación que asegura que el Gobierno eliminará los exámenes remediales y de gracia. Calificamos esta información como cierta. El Ministerio de Educación confirmó el hecho.
Esto se materializa luego de que el 22 de febrero se publicará en el Registro Oficial una reforma al Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), en el que se eliminan las oportunidades adicionales. Aunque los estudiantes que alcancen una nota inferior a 7/10 por materia podrán rendir otro examen supletorio o de recuperación.
¿Qué eran los exámenes remediales y de gracia?
Los exámenes remediales y de gracia eran otras alternativas para estudiantes desde octavo grado de Educación General Básica (EGB), hasta tercero de bachillerato, que no habían aprobado una asignatura, incluso luego de haber rendido un examen supletorio. Lo que significa que el estudiante tendrá dos opciones extras para que pueda pasar al siguiente curso o año escolar.
Con este cambio los estudiantes que desaprueben materias y que no logren pasarlas vía supletorio deberán repetir el año o curso, sin segundas ni terceras oportunidades.
Desde el Ministerio de Educación se ha dicho que la nueva disposición busca evitar que los estudiantes lleguen a grados o cursos superiores sin haber desarrollado destrezas elementales, como habilidades comunicacionales y lógico-matemáticas.
Además, el Ministerio asegura que los exámenes remediales y de gracia habían generado en los niveles de la Educación Básica Superior y Bachillerato una cultura que premiaba o facilitaba la falta estudio y de seguimiento a lo largo del año. También suponía promover a estudiantes a los años superiores, sin adquirir los conocimientos deseados.
Los trimestres vuelven
Desde la entidad también se informó que se retomará la modalidad trimestral en las escuelas y colegios fiscales. “Desde el ciclo 2023-2024 se implementarán los trimestres, con el objetivo de contar con evaluaciones periódicas más frecuentes”. Con ello habrá un acompañamiento pedagógico permanente.