Escribe para buscar

Comercio Exterior Criterios

Productos que República Dominicana importa de Ecuador

Compartir

A propósito de la reunión que mantuvo el mandatario, Guillermo Lasso con Luis Abinader, presidente de República Dominicana, te contamos algunos productos que esta nación importa desde Ecuador.

El pasado 25 de marzo, el mandatario de República Dominicana, Luis Abinader, entregó a su homólogo de Ecuador Guillermo Lasso, el “testigo” de la presidencia pro tempore de la próxima Cumbre Iberoamericana, que se desarrollará en Quito, en noviembre de 2024. Esta designación es parte de los temas de interés que se revisaron en la visita oficial del mandatario dominicano a principios de marzo.

En esta cita de alto nivel, el país acordó aliarse con Rep. Dominicana para evaluar una repotenciación del campo de gas natural “Amistad”, para incrementar el suministro de este recurso para ambas naciones; así como el interés de realizar actividades de análisis, exploración y producción adicional de crudo ecuatoriano, para satisfacer las necesidades a largo plazo de República Dominicana. 

Entre otros aspectos se resaltó también el interés para iniciar y acelerar negociaciones de un acuerdo comercial bilateral -no amplio-, sino de alcance parcial (AAP), a fin de fortalecer y diversificar el intercambio de bienes entre ambas naciones. 

En este aspecto, y a pesar de que el comercio exterior con República Dominicana es bajo, -durante 2022 se exportaron USD 121 millones (0,58% del total exportado)-, las exportaciones ecuatorianas a este destino crecieron 14% respecto del año 2021, resultando también en una balanza no petrolera superavitaria. Así, los productos de “Tabaco en rama” lideran el ranking de exportación con un crecimiento interanual sostenido, que en 2022 representa 12% respecto de 2021, y equivalen al 47% del total de productos exportados hacia República Dominicana.

En segundo lugar, con un crecimiento del 16% interanual, se encuentran los productos de “Plástico y manufacturas de plástico”, que totalizan USD 8,3 millones. En un virtual empate técnico el tercero, cuarto, y quinto lugar lo ocupan las flores (USD 5,9 millones), el vidrio y sus productos (USD 5,9 millones), y la maquinaria eléctrica (USD 5,8 millones) respectivamente. En este último grupo de productos destaca el crecimiento interanual del vidrio y sus productos, que crecen 313%, tras su caída del -78% en 2021. 

Es importante mencionar que ambos países forman parte de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC); forman parte de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) junto a Costa Rica y Panamá; y son estados observadores de la Alianza del Pacífico, bloque al que Ecuador tiene pendiente su ingreso como miembro pleno si logra zanjar las diferencias existentes en las negociaciones con México. Por otro lado, dado que lo que se buscaría es un Acuerdo de Alcance Parcial, éste sería un acuerdo básico, que incluiría materia arancelaria sólo para un grupo de bienes, pero que podría considerarse como una primera etapa para una mayor apertura a largo plazo.

Contenido sugerido

Etiquetas:
Artículo anterior

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *