La Inflación de Ecuador se mantiene al alza
Compartir

El incremento de la inflación en el país, depende de diversos factores que afectan a los precios de los productos que no se han solucionado; a pesar de ello, la inflación anual de Ecuador es menor a la de sus vecinos.

A nivel mundial existe un incremento en los precios de los productos, el Ecuador no es la excepción, la continua guerra entre Rusia y Ucrania, la crisis de contenedores que ha dejado rezagos en los precios de los fletes a nivel mundial, el alza de precios en los Estados Unidos, la apreciación del dólar con otras monedas de la región y el aumento del precio del crudo WTI han incidido en el incremento de precios del país.
En abril de 2023 se registró una inflación mensual de 0,20%, lo que nos indica que la situación de los precios en Ecuador muy similar a la de marzo de 2023. La inflación acumulada actual es de 0,40%, mientras que la inflación anual registró un valor de 2,44%. Desde julio de 2021 se registran valores positivos, desde ese mes la tendencia de la inflación cambió en el país, ya que antes de julio de 2021 se registraban valores marginalmente negativos.
Por su parte, en lo que respecta a las divisiones de consumo por productos, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), registra que, para abril de 2023, las divisiones con mayores valores en la inflación anual por grupos de productos fueron los Muebles, artículos para el hogar con 2,32%; Bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes con 1,90%; Educación alcanza un valor de 1,37% y Restaurantes y hoteles con 0,76%. Mientras que Transporte y Prendas de vestir y calzado registran inflaciones negativas de 0,39% y 0,35% respectivamente.
Finalmente, es importante recalcar los valores registrados por países de la región como México que en abril de 2023 alcanzo una inflación anual de 6,3%; mientras que Perú registra una variación de precios de 7,97% y Colombia registro el valor más alto de la inflación anual en el periodo alcanzando un valor de 12,82%; todos estos datos y las inflaciones históricas de los países los pueden encontrar en el Observatorio de Economía y Comercio Exterior de la CCQ en el siguiente link: https://online.ccq.ec/observatorio/.