Escribe para buscar

Criterios Empresa

Empresas luchan contra el cambio climático

Compartir

Empresas líderes en sostenibilidad, uniendo esfuerzos globales, para la lucha contra el cambio climático. Un análisis.

Foto: @Jcomp – Freepik

El Acuerdo de París es un acuerdo internacional firmado en 2015 con el objetivo de limitar el calentamiento global a menos de dos grados Celsius y tratar de evitar un aumento de más de 1,5 grados Celsius. Este acuerdo es esencial para la supervivencia del planeta ya que el calentamiento global causa cambios climáticos graves que afectan la vida humana, la biodiversidad y los ecosistemas.

Sin embargo, para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, es necesario que las empresas tomen medidas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Una forma de hacerlo es mediante el uso de software de gestión de emisiones como lo es Oxify Nuestro software permite a las empresas medir, monitorear y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

La medición precisa, la clave para la reducción de emisiones: cómo Oxify ayuda a las empresas a liderar el camino hacia un futuro más sostenible

Medir las emisiones es el primer paso para reducirlas. Sin una medición precisa, es difícil saber cuánto se está contribuyendo al cambio climático y qué acciones se deben tomar para reducir las emisiones. Oxify permite a las empresas medir sus emisiones de gases de efecto invernadero de manera precisa y confiable.

¿Cómo Oxify permite monitorear de manera eficiente las emisiones de gases de efecto invernadero?

El monitoreo de las emisiones también es importante. Una vez que se han medido las emisiones, es necesario monitorearlas regularmente para asegurar que se están reduciendo. Oxify permite a las empresas hacerlo de manera eficiente y automatizada.

La reducción de las emisiones es el objetivo final de todas las acciones. Nuestra plataforma ayuda a las empresas a identificar las áreas donde se pueden reducir las emisiones y a implementar acciones para hacerlo. Por ejemplo, ayuda a identificar oportunidades para mejorar la eficiencia energética, reducir el uso de combustibles fósiles y adoptar fuentes de energía renovable.

Además de ayudar a las empresas a cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, el uso de diferentes plataformas de medición, también tiene beneficios para las empresas. Puede ayudarles a ahorrar dinero al reducir el consumo de energía y los costos de los combustibles, mejorar la imagen de marca y la reputación, y cumplir con las regulaciones y los estándares internacionales.

En conclusión, el Acuerdo de París es esencial para la supervivencia del planeta y las empresas deben tomar medidas para reducir sus emisiones de gases.

Existen otras regulaciones que se deben tener en cuenta para cumplir el objetivo

La regulación ISO 2030 es un estándar internacional que establece los requisitos para la medición y el informe de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en las organizaciones. La norma se divide en dos partes: ISO 14064-1 y ISO 14064-2. ISO 14064-1 especifica los requisitos para la medición, verificación y validación de las emisiones de GEI, mientras que ISO 14064-2 se centra en los requisitos para la comunicación de informes de emisiones.

La implementación de la regulación ISO 2030 ayuda a las organizaciones a medir y reducir sus emisiones de GEI, lo que contribuye a la lucha contra el cambio climático. Además, la norma proporciona un marco para la comparabilidad de los informes de emisiones entre diferentes organizaciones y una mayor transparencia en las acciones de mitigación de las emisiones.

Conoce más de su proceso en:

www.soy-responsable.com

Y síguelos en LinkedIn:

https://www.linkedin.com/company/soy-responsable/

Contenido sugerido

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *