Escribe para buscar

Contexto Noticias

Los silenciosos portadores de Covid-19 causan un debate global

Compartir

Hay una preocupación creciente alrededor de la propagación del Covid-19 por personas que no presentan síntomas. La comunidad médica y científica advierte sobre los riesgos.

Foto: Pressfoto – Freepik.es

Un enemigo silencioso empieza a llamar la atención de especialistas e investigadores. Se trata de los casos de personas contagiadas con el Covid-19 pero que en ningún momento de la enfermedad presentan síntomas visibles. Y ya es una variable a tomar en cuenta dentro de los esfuerzos por frenar su propagación.

Los portadores silenciosos. El virus del Covid-19 puede estar presente en una persona y aún así no presentar sintomatología. Las personas asintomáticas pueden contagiar a otras sin darse cuenta. Y, además, se convierten en casos casi imposibles de determinar sin un test, debido a la ausencia de alertas.

A principios de febrero la Organización Mundial de la Salud (OMS) descartó la posibilidad del contagio del virus por los pacientes asintomáticos. No obstante, ahora el mundo sabe que sí es posible, y la OMS ahora afirma que el contagio por esta vía es muy bajo. Esto debido a que las gotículas expulsadas al toser y estornudar son la principal forma de contagio determinada por la organización.

Pues bien, se conoce también que existen lugares donde se han desarrollado brotes importantes del virus propiciado por este tipo de pacientes. Es el caso de Massachusetts donde parece ser que los casos reportados fueron resultado de un contagio por portadores asintomáticos o en estado pre-sintomático.

Capacidad de contagio. Un informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias de España señala que se está demostrado que la carga viral de los asintomáticos es igual a la que poseen otros pacientes sintomáticos. Es decir, a pesar de no tener síntomas, sus fluidos pueden contener la misma capacidad de contagio de cualquier otro infectado. De hecho, un informe de la Unión Europea sitúa en un 44 % la proporción de casos asintomáticos en Italia.

En Estados Unidos, Deborah Birx, coordinadora de respuesta al coronavirus señaló, según la CNN, que están tratando de investigar sobre los casos en personas menores de 20 años que son quienes, potencialmente, no presentan síntomas graves y a su vez son asintomáticos.

Por otra parte, el día de ayer la Comisión Nacional de la Salud China informó, por primera vez, el estado de casos asintomáticos en el país. Sólo el día de ayer se registraron 130 casos. El país asiático eliminó de su conteo oficial la cifra de estos pacientes, que según datos clasificados del gobierno recogidos por el South China Morning Post, más de 43 000 personas habían dado positivo por coronavirus a finales de febrero, pero carecían de síntomas inmediatos.

Los riesgos a tomar en cuenta. Es evidente que los casos asintomáticos pueden representar un verdadero problema y causar esporádicos focos de contagio. Si bien es cierto, por la ausencia de sintomatología la probabilidad de expansión del virus es menor, esta incrementa por que el portador cómo total no se somete a medidas preventivas, como aislamiento, cuarentena, y protección, dicen los especialistas. De esta forma es probable que contagie a otros individuos que sí desarrollen síntomas, contribuyendo a la expansión y a la imposibilidad de dar seguimiento de la ruta de contagio.

En nuestro país la cifra de contagiados sube potencialmente a diario, los controles y pruebas se hacen, de acuerdo a comunicados oficiales del Ministerio de Salud Pública, a ciudadanos que presenten los principales síntomas de alerta. Sin embargo, un paciente asintomático será casi imposible ser detectado a menos que alguien en su círculo presente los síntomas.

Las medidas de aislamiento para todo el país serían las medidas más eficaces para controlar esta curva de contagio. No obstante, a pesar de el incremento de contagio en el país, las autoridades hasta hoy han dispuesto el cese de las medidas el cinco de abril.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *