Escribe para buscar

Contexto Portada

Rafael Correa quiere golpear el tablero político

Compartir

El expresidente Rafael Correa se monta en la ola del restablecimiento del Socialismo del Siglo XXI al anunciar su retorno antes del 2021. Sin embargo, tiene cuentas pendientes con la Justicia.  

Foto: Gianna Benalcázar

El expresidente Rafael Correa dio ayer una puntada de cirujano. En el programa En Clave Política, del canal chavista Telesur, anunció su regreso a Ecuador para enfrentar la supuesta arremetida del poder político y mediático. Pero lo hace cuando la Justicia lo cerca y también cuando el presidente Lenín Moreno, su examigo, está con sus cifras de gestión en rojo. Apenas la califican de buena entre el 15% y el 22% de encuestados, en todas las mediciones. Y es una tendencia que sigue a la baja.   

Como salido de un libreto regional, ofreció esa declaración cuando en América Latina hay un revivificación del Socialismo del Siglo XXI con la derrota en las elecciones primarias de Mauricio Macri, en Argentina, ante Cristina Fernández. Y el mismo día que en Bolivia se conocieran las encuestas hacia la próxima elección presidencial de octubre: Evo Morales obtuvo el 39,1% de la preferencia nacional; y Carlos Mesa, el 22%.

Correa dijo desde Bruselas: “Yo quería retirarme, pero ahora tengo que regresar para defender mi proyecto vital que es mi Patria, defender mi partido, defender mi familia. Defender nuestra seguridad. Estamos siendo perseguidos”. Él espera hacerlo hasta antes del 2021. A menos así lo dijo en el canal chavista. Su declaración fue noticia en varios países.

Pero no todo en la política es puro buen ánimo… El expresidente Correa tiene a la Justicia de frente. Hay dos órdenes de captura en su contra, la primera por el caso del secuestro del activista Fernando Balda, y otra por el caso ‘Sobornos 2012-2016’. Si regresa será detenido.

Además, según contó él mismo, tiene 26 procesos penales abiertos en Ecuador, y que avanzan en la Fiscalía y en las cortes nacionales. Son investigaciones por casos relacionados con supuestos delitos de peculado, tráfico de influencias, fraude, robo… Eso no le impide regresar al país, pero sí lo mantiene fuera del territorio por su propia decisión.

Foto: Cristina Vega – API

Además, Rafael Correa no puede ser nuevamente Presidente. En la consulta popular de febrero del 2018 quedó en firme que no hay reelección. Aunque sí pudiera postularse como vicepresidente, asambleísta, alcalde…

No obstante, el correísmo es una tendencia que tiene seguidores. Millones. Y Correa es el líder. En las últimas elecciones contabilizaron casi 5,8 millones de votos. Fueron 5,7 millones sin apoyo de otras tiendas políticas y un poco más de 40 000 con alianzas. Ahora mismo es la segunda fuerza política, luego del Partido Social Cristiano. Ni los procesos penales en contra del expresidente Correa ni más de 300 procesos en la Contraloría abiertos en contra de los asambleístas de la revolución ciudadana, lograron cambiar de parecer a sus votantes.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *