Elon Musk causa conmoción y Twitter cae
Compartir

Elon Musk, quien hizo una oferta para adquirir Twitter por USD 44 000 millones, anunció que el acuerdo se suspendía temporalmente; sin embargo, después rectificó y aseguró que seguía comprometido con la adquisición de la red social.

El empresario, Elon Musk escribió -esta mañana- en su cuenta de Twitter: “El acuerdo de Twitter queda suspendido temporalmente a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas falsas y de spam representan menos del 5 % de los usuarios”.
Estas declaraciones provocaron que la caída de los títulos de Twitter en las operaciones electrónicas anteriores a la apertura de la bolsa de Wall Street casi un 20%, hasta los USD 36,5 por acción.
Según Musk, Twitter calcula que sus cuentas falsas representan menos del 5% de los usuarios diarios monetizables, lo que dejaba claro que el empresario no daba credibilidad a las cifras ofrecidas por la compañía.
En apenas dos horas el mensaje generó más de 10.000 comentarios y fue retuiteado más de 16.000 veces.
Twitter deal temporarily on hold pending details supporting calculation that spam/fake accounts do indeed represent less than 5% of usershttps://t.co/Y2t0QMuuyn
— Elon Musk (@elonmusk) May 13, 2022
Cláusulas
Según el acuerdo que suscribieron Musk y Twitter, en caso de que una de las partes rompa el pacto comercial, deberán pagar a la otra USD 1 000 millones.
Se recupera…
“Todavía comprometido con la adquisición”, escribió Musk dos horas después de su primera delcaración. Esto produjo que las acciones empezaran a recuperarse de la caída, aunque justo después de la apertura de Wall Street seguían perdiendo un 9,92 % o 4,47 dólares, hasta marcar 40,61 dólares por título.
Dos horas y media después del arranque de la bolsa, las acciones seguían perdiendo un 8,23 % respecto al cierre de la jornada del jueves.
Musk ofreció comprar Twitter pagando 54,2 dólares por cada acción, cuyo valor está ahora en torno a los 41 dólares.
Es decir, que en estos momento la empresa vale en torno a un 24 % menos de los 44.000 millones de dólares que Musk se comprometió a pagar, por lo que algunos analistas piensan que el magnate estaría buscando un pretexto para renegociar el acuerdo.