Se rompe el diálogo entre el Gobierno y los indígenas
Compartir

Se rompió el diálogo entre el Gobierno y Leonidas Iza, presidente de la CONAIE, quien encabeza las movilizaciones; sin embargo, Guillermo Lasso aseguró que está dispuesto a dialogar con otros representantes indígenas.

El diálogo entre el Gobierno y el movimiento indígena, que lidera las movilizaciones que ya llevan 17 días, quedó en pausa tras el ataque a un convoy en el que falleción un militar.
Este martes se esperaba que se lleve a cabo el segundo día de diálogo entre los representantes del Gobierno Nacional y las organizaciones indígenas, pero estos no llegaron al lugar pactado. Minutos después, Guillermo Lasso anunció, en cadena nacional, que no volvería a sentarse a dialogar con Leonidas Iza, pero sí está dispuesto a conversar con otros representantes del movimiento indígena.
“No se puede sentar a dialogar con quienes pretenden secuestrar la paz de los ecuatorianos”, dijo Lasso en un mensaje a la nación, al anotar que durante la madrugada, un convoy que custodiaba tanqueros que transportaban combustible en la Amazonía “fue atacado por cien violentos”.
En el ataque falleció un militar y 12 miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas resultaron heridos, varios de ellos de gravedad.
“Estamos a horas de que mueran personas por falta de oxígeno. Es un acto criminal jugar con la vida de inocentes”, advirtió Lasso, y añadió que “el país ha sido testigo de todos los esfuerzos hechos por su Gobierno para hallar una solución dialogada al conflicto”.
El mandatario fue enfático al decir que no negociarán con quienes mantienen al Ecuador como rehén, con quienes atacan a las fuerzas del orden y juegan con la salud de los ecuatorianos. Dijo, además, que mientras no existan las garantías necesarias, no se puede continuar con el proceso de diálogo.
Horas más tarde, Leonidas Iza junto a Nayra Chalán, vicepresidenta de la Ecuarunari y otros miembros del movimiento se pronunciaron al respecto. “Que a estas luchas -absolutamente necesarias en un país democrático para llegar a los oídos de los gobernantes apegados a la Constitución- las hayan convertido en un acto terrorista para justificar la violencia de los que propinan, estamos en un hilo fino, absolutamente fino que podrían provocar otras situaciones”, dijo Leonidas Iza en un mensaje transmitido por Facebook.
“Mientras el movimiento indígena ratifica su voluntad de diálogo el gobierno deja al país un mensaje de GOBIERNO AUSENTE. Las medidas continuarán a nivel nacional hasta ser escuchados, reiterando el llamado a los pueblos a no caer en provocaciones de violencia”, expresó la CONAIE a través de Twitter.