El diálogo avanza a paso firme
Compartir

Las mesas técnicas, que se dan en el marco del diálogo entablado entre el Gobierno Nacional y el Movimiento Indígena, avanzan.

Los representantes del Gobierno Nacional y del Movimiento Indígena avanzan con el diálogo que se propuso, tras 18 de protestas que paralizaron -desde varios sectores y ámbitos- al país.
Al momento, el diálogo se mantiene bajo la mesa técnica de banca pública y privada y, el próximo miércoles, se activará la mesa de fomento productivo. Asimismo, se prevé que el jueves 21 de julio de 2022 se instale la mesa en la que tratarán la focalización del subsidio a los combustibles, una de las principales demandas de los manifestantes que se sumaron a las movilizaciones encabezadas por la CONAIE.
Definirán la hoja la ruta de los diálogos
Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, quien estuvo al frente de las negociaciones con los representantes de FENOCNI, FEINE y CONAIE entre el 13 y 30 de junio, dijo que existían avances en este proceso, mismo que arrancó el pasado 13 de julio.
Asimismo, explicó que en el tema de focalización de subsidios ya hay entendimientos como la necesidad de mantener esas ayudas estatales en beneficio de los sectores más necesitados.
Además, Jiménez mencionó que se había conversado sobre la posibilidad de que el ahorro que generaría la focalización eficiente del subsidio a los combustibles sea dirigido a atender necesidades en los sectores rurales.
Con créditos y combustibles inician los diálogos
Las mesas se desarrollaron en medio de la polémica que se desató por los comentarios emitidos por el presidente, Guillermo Lasso respecto al financiamiento que presuntamente obtuvo la CONAIE durante las movilizaciones.