Bitcoin y Blockchain (Parte 1)
Compartir

Blockchain y Bitcoin: qué son y cómo están transformando el futuro de las transacciones humanas. En esta primera entrega te ponemos en contexto respecto al Bitcoin.

En 2008, el año de una de las crisis económicas más importantes de la historia moderna a nivel mundial, surgió una revolucionaria forma de intercambiar bienes y servicios, en la que se dejaba afuera a los bancos, y en general, a cualquier intermediario: el bitcoin.
A esta forma de intercambio se le llamó criptomoneda –esencialmente dinero virtual–, y fue creado gracias al uso de una tecnología a la que se le denominó blockchain.
Los NFT’s, ¿por qué hay tanto dinero alrededor de un producto virtual?
Hoy, casi 15 años después, tanto blockchain y el bitcoin han dado un giro en su uso original y se han convertido en dos elementos tecnológicos que están cambiando el futuro.
Bitcoin: qué es y cuáles son sus orígenes
Cuando surgió, en 2008, un comunicado se hizo público, firmado por un tal Satoshi Nakamoto, el cual explicaba que el bitcoin era una moneda digital que se basaba en un software abierto, es decir, que cualquiera podía colaborar para su crecimiento.
Nadie sabe quién es verdaderamente Satoshi Nakamoto. Podría ser un grupo de desarrolladores, algún gobierno, alguna asociación o una sola persona. Hasta ahora, su identidad está bajo un velo de misterio y de hecho, tiene varios años que este misterioso personaje no da señales de vida.
Sin embargo, la semilla estaría creada y a partir de entonces, el bitcoin ha visto crecer su uso, se ha valuado cada vez más y se ha convertido no solo en una forma de pago sino incluso en una manera de conservar el valor del dinero en el tiempo.
El lado oculto de la polémica ‘Ley Bitcoin’ de Nayib Bukele en El Salvador
¿Qué es un bitcoin?
Tanto esta como las otras miles de criptomonedas han surgido a partir de ese momento son, esencialmente, dinero virtual. Su uso evita la necesidad de un intermediario como lo es un banco tradicional, por lo que se pueden transferir entre personas.
No existen en el plano físico aunque se les denomine «monedas», por lo que en el sentido estricto, no lo son. No son emitidas por ninguna entidad central como sí sucede con las monedas tradicionales, las cuales son impresas por el banco central de cualquier país.
Se usan para pagar bienes y servicios, y es célebre el caso del par de pizzas grandes por las cuales un usuario de bitcoin, Laszlo Hanyecz, pagó 10 mil bitcoins en 2010. En ese momento, esa cantidad representaba 41 dólares. Sin embargo, a lo largo del año Hanyecz siguió gastando bitcoins en pizza, por lo que al día de hoy, habría gastado más de tres mil 900 millones de dólares en bitcoins.
A partir de ese 22 de mayo se celebra el Bitcoin pizza day.
Bitcoin fue la primera criptomoneda, pero a lo largo de los años nacieron no cientos, sino miles de monedas virtuales, las cuales se denominan altcoins, como Etherium, Ripple y Litecoin.
Roobet: caso de uso de bitcoin hoy
Actualmente hay incluso casinos bitcoin modernos, como RooBet, el cual es un casino en línea que se enfoca principalmente en juegos que tienen la particularidad de poder convertirse en adictivos y que utiliza criptomonedas y tecnología blockchain.
En particular, el juego viral de RooBet, ‘Crash’, se ha abierto camino en plataformas sociales como TikTok y Twitch, destacando su potencial para generar tan buenos resultados como para aumentar la adrenalina de los jugadores.
Con un proceso de registro fácil, un diseño móvil simple y un aumento en la popularidad de las criptomonedas, RooBet ha acumulado rápidamente una gran cantidad de seguidores en línea y ha facilitado casi mil millones de apuestas.
Elon Musk causa conmoción y Twitter cae
Como el sitio no tiene un límite de edad requerido, los jugadores de todas las edades pueden participar en diferentes juegos y jugar con y sin dinero.