La Administración Biden tilda ahora a China de ‘irresponsable’ por rechazar la investigación de la OMS en Wuhan
Compartir

China impide el acceso total a los datos de los primeros contagiados. EE.UU. reaccionó.

Estados Unidos ha tildado, el pasado este jueves, de «irresponsable» y «francamente peligroso» el rechazo del régimen comunista chino a los planes anunciados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para continuar la investigación del origen de la pandemia del coronavirus en Wuhan.
- Zurich en busca de startups
- Comerciantes de Quito reciben el permiso PUCA
- La gobernabilidad en juego en el referéndum
Así lo ha expresado la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en una rueda de prensa en la que ha incidido en que «no es momento de poner trabas» a la investigación de la OMS, que ya realizó una primera indagación en el laboratorio de la ciudad china.
«Junto con otros estados de todo el mundo, seguimos pidiendo que China proporcione el acceso necesario a los datos y las muestras. Esto es crítico para que podamos entender y prevenir la próxima pandemia», ha dicho Psaki.
La portavoz de la Casa Blanca ha señalado que la primera fase de la investigación no contó con los datos y la participación «necesaria» por parte de Pekín, por lo que ha insistido en la necesidad de llevar a cabo una nueva etapa con «enfoque multilateral». «Está claro que China no está cumpliendo con sus obligaciones. En lo que nos centramos es en construir este esfuerzo y apoyo multilateral para presionar y dejar claro que es inaceptable y peligroso», ha añadido.
El subdirector de la Comisión Nacional de Salud china, Zeng Yixin, rechazó los planes anunciados de la OMS, los cuales tachó de «sin sentido» y de «ir en contra de la ciencia».
La OMS propuso una nueva investigación ya que reconoció que China no compartió los «datos brutos» de los primeros casos detectados a finales de 2019. Por ello, pidió a China que «sea transparente, abierta y que coopere, particularmente en los datos brutos sobre los primeros días de la pandemia».
- Este contenido es reproducido con la autorización de La Gaceta de la Iberoesfera.