Escribe para buscar

Contexto Noticias

Moreno evitó comparecer ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional

Compartir

El expresidente Moreno sustentó su excusa en la investigación reservada iniciada por la Fiscalía. Calificó el llamado como un show político.

Una página de Instagram publicó una supuesta cita de Lenín Moreno: “(…) En mi calidad de expresidente, no seré parte de un show político”. Añaden que Moreno indicó que no tiene empresas en el exterior y no compareció ante la Comisión de Fiscalización por el caso INA Papers. Dice que es inconstitucional y tiene como propósito espectáculos políticos. Moreno sí dijo que no será parte de un show político. Su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional estaba pactada para el 1 de octubre, pero no acudió como ya lo había anunciado.

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea notificó el 28 de septiembre al expresidente Moreno, para que comparezca el viernes a las 09:00 ante la Comisión. Esto para que informe sobre la constitución de la empresa INA Invesment y por los bienes que “recibió cuando estaba como delegado de las Naciones Unidas en Ginebra”.

Moreno respondió a la convocatoria y señaló que es inconstitucional e ilegal. Dirigió una carta a la Comisión de Fiscalización y señaló que “no ha constituido ninguna empresa en el exterior ni tengo ni he tenido participaciones sobre la empresa INA, menos aún recibido ni poseo bienes en el extranjero”.

Indicó que no existe fundamento, constitucionalidad o legal, para su comparecencia. Dijo lo siguiente: “Cuando fui presidente evité al máximo el espectáculo político y la sobreexposición mediática, más aún en mi calidad de expresidente, no seré parte de un show político que carece de constitucionalidad en la Asamblea Nacional”. Añadió que entregará la información requerida por vía legal a las autoridades y no violentará la ley. Puesto que, la investigación iniciada por la fiscal es reservada.

El abogado Pedro Jerves señala que se trata de una estrategia de Moreno, y aclara que no es obligatorio hacerlo. Sin embargo, indica que la convocatoria de la Comisión es legal y constitucional. La investigación de la Fiscalía es reservada pero la investigación que realiza el Legislativo es completamente diferente. La comparecencia es parte del proceso iniciado por la Asamblea que deriva de lo recabado de la Fiscalía. Si la Comisión pidiera las pruebas o indicios que ha encontrado la autoridad fiscal, sería una negativa rotunda debido a la reserva del caso.

Ante su ausencia, Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización, expuso todos los documentos del caso y los elementos sobre los recursos que Recorsa drenó a Ina Investment Corporation desde Synohydro.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *