Una información falsa circula en redes sociales sobre el COVID-19 y las superficies
Compartir

En WhatsApp circula un contenido informativo asegurando que un grupo de científicos alemanes afirman que el COVID-19 no se encuentra presente en las superficies. Es falso.

El virus que azotó al planeta durante todo el 2020 cierra el año siendo el tema principal en todas las plataformas informativas, pero también ha generado una gran de contenidos desinformativos. Desde hace algunos días circuló por grupos de WhatsApp de Ecuador y otros países, un mensaje que habla de un nuevo descubrimiento de científicos alemanes que afirma que el COVID-19 no se adhiere a superficies por lo que estas no serían vías de contagio. La información es falsa.
La Organización Mundial de la Salud sostiene que el coronavirus “se puede propagar cuando personas infectadas estornudan o tosen sobre superficies u objetos tales como mesas, picaportes o pasamanos, o tocan esas superficies. Otras personas se pueden infectar al tocar esas superficies contaminadas y luego tocarse los ojos, la nariz o la boca sin antes haberse lavado las manos”.
- Roche Ecuador sí distribuye Actemra al precio oficial de USD 342,26
- Es falso que Chile donó vacunas con alteraciones al Ecuador
- Es falso que habrá toque de queda desde las 19:00 hasta las 05:00
El Ministerio de Salud en Ecuador también confirma que como medida de prevención es necesaria la desinfección de superficies.
El científico y médico investigador ecuatoriano, Esteban Ortiz, informó a Ecuador Chequea que ese mensaje es “totalmente falso”. “El virus sí se puede contagiar por superficies. Aunque es improbable, es biológicamente posible, porque se ha cultivado virus desde superficies, por ende es posible, pero comprobar que alguien se contagió por superficies y no por vía aérea es casi imposible”, explicó Ortiz.
Con él coincide la viróloga costarricense Eugenia Corrales. En un artículo de verificación del mismo mensaje publicado en La Nación, añadió que “es incorrecto afirmar que la covid-19 no se puede contraer si se toca una superficie contaminada y luego se llevan las manos al rostro”.
El extenso mensaje transmitido por WhatsApp está firmado por el Dr. Jem Jamil Ahmed y reúne otros mitos sobre el COVID-19 que ya han sido desmentidos. Por ejemplo, se niega la afección respiratoria del coronavirus o afirma métodos alternativos para tratar el COVID-19 que han sido negados por la ciencia.