La información sobre la regularización de migrantes en España es falsa
Compartir

La información falsa en torno a la regularización de migrantes no solo golpea al gobierno español sino a las realidades de los migrantes. Verificar la información es fundamental.

Desde mediados de enero del 2020, circula en redes sociales la imagen de una captura de pantalla con un mensaje falso en torno a un “procedimiento extraordinario de regularización de inmigrantes” ordenado por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. En esencia, el mensaje asegura que “cientos de miles de sin papeles” tendrán la oportunidad de legalizar su situación en el país ibérico.

La imagen es un montaje realizado a partir de una serie de noticias de otros medios de comunicación españoles. El texto compuesto de tres párrafos exhibe contenido de artículos publicados originalmente en 2005, 2006 y 2018.
La primera parte corresponde a una nota que data del 12 de diciembre de 2018 de la agencia Europa Press. En el texto original, el Gobierno de Pedro Sánchez rechaza un procedimiento de regularización extraordinario. El segundo párrafo está compuesto de material publicado el 7 de febrero de 2005 por la Cadena Ser, cuando sí se produjo una regularización de inmigrantes en España. Y el tercero es contenido de diario El País, con fecha 12 de octubre de 2006, sobre la relación entre la migración en España y la tasa de empleo.
Daniel Campos, miembro de la Oficina de Comunicación del Ministerio del Interior español, aseguró a Ecuador Chequea que “han copiado nuestra página web y han introducido un contenido que es de todo punto falso”. La institución aseguró que en España no se está produciendo ni se estudia ninguna regularización extraordinaria de inmigrantes.
De hecho, cuando se copia el enlace que se observa en la barra de direcciones este conduce a una pestaña de la web del Ministerio del Interior que no tiene relación con dicho contenido. El vínculo es una referencia legal sobre quiénes son considerados extranjeros en España de acuerdo a la Ley Orgánica 4/2000.

Este contenido fue desmentido el 20 de enero de 2020 por Maldita.Es, miembro de la International Fact-Checking Network (IFCN), del Instituto Poynter