Las mentiras en torno a las manifestaciones el Chile
Compartir

La ola de desinformación en América Latina sigue. La batalla en contra del Gobierno de Sebastián Piñera no sólo se produce en las calles, en redes sociales los mensajes engañosos son enemigos importantes. Revisamos tres mentiras que circulan en torno a la situación de Chile.

Militares piden a Piñera que renuncie
Desde el miércoles 30 de octubre circula un mensaje en redes sociales, atribuido a la Agencia de Prensa Francesa (AFP), en el cual se asegura que «en 72 horas el alto mando militar chileno pediría la renuncia al Presidente Sebastián Piñera». El mensaje concluye que todo está listo para la salida del Mandatario.
En el portal de la AFP no aparece publicada ninguna información sobre la supuesta exigencia de la renuncia del presidente chileno. Además, en las cuentas oficiales de Twitter del Ministerio de la Defensa de Chile y del Estado Mayor Conjunto no existe referencia sobre esta supuesta demanda.
Fotos de Santiago incendiada
Esta fotografía de Santiago de Chile caotizado por las protestas circula en redes sociales desde el 18 de octubre. Sin embargo, la imagen en realidad fue publicada en la web anteriormente. En 2008 se pueden encontrar en distintos foros, y en 2013, se subió bajo el título «Montajes de Apocalipsis en Santiago».

Cifras irreales en torno a muertos y heridos
Esta imagen es parte de una serie de publicaciones engañosas que circulan en Internet. Otro ejemplo es la siguiente fotografía, en que una manifestante levanta un cartel pidiendo el regreso de la dictadura militar de Augusto Pinochet. El post ha sido compartido en más de 2.500 ocasiones desde el 23 de octubre de 2019. Circula a través de Facebook, Twitter y WhatsApp, pero no es más que un montaje.
La foto original fue publicada por el portal www.noticierodigital.com el 22 de octubre. La pancarta elevada por una de las chicas dice: «Renuncia Piñera, milicos fuera». Es decir, el mensaje contradice lo mencionado en el montaje. El Instituto Nacional de Derechos Humanos de la República de Chile reportó hasta las 11:00 del 28 de octubre de 2019: 1132 heridos en hospitales, 3243 personas detenidas y 101 acciones judiciales. Las cifras se han reportado desde el 17 de octubre.
