Escribe para buscar

Contexto Noticias

Bolivia va contra la comunidad científica y aprueba el uso del dióxido de cloro

Compartir

El senado de Bolivia aprobó el uso de esa sustancia como tratamiento voluntario para el COVID-19.

Foto: Erin Stone – Pixabay

El pleno del Senado de Bolivia aprobó el 14 de julio el proyecto de ley que autoriza, de forma excepcional, la elaboración, comercialización, suministro y uso de la solución de dióxido de cloro para la prevención y tratamiento del nuevo coronavirus.

La presidenta del Legislativo, Eva Copa, sostuvo que vio con preocupación la especulación del dióxido de cloro, por lo que se hacía necesaria una ley que controle su producción y comercio. La senadora argumentó que esta norma establece que el uso de la sustancia para el tratamiento contra la COVID-19 “es voluntario y no obligatorio”.

De aprobarse la ley en la Cámara de Diputados, luego será enviada al Ejecutivo para la promulgación por parte de la presidenta interina Jeanine Áñez. La Asamblea Legislativa Departamental de La Paz también aprobó el uso y el gobernador tiene 10 días para su anuncio.

El Comité Científico Nacional de Bolivia publicó un comunicado en que aclara los efectos secundarios del dióxido: falla respiratoria, hipotensión, falla hepática, vómitos y diarrea severa. Además, apunta que no existe ninguna publicación en revistas médicas científicas sobre sus efectos contra la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus. 

El gremio resaltó que “queda claro que el uso de este producto puede interferir en la aplicación de medidas de prevención apropiadas, dar una falsa sensación de seguridad a la población y promover el abandono de otras medidas que han demostrado ser eficaces y seguras”. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que “hasta ahora ningún medicamento ha demostrado prevenir o curar esta enfermedad”.

En la ley aprobada en Bolivia se establece que los laboratorios o universidades podrán comercializar directamente el dióxido de cloro y las farmacias podrán venderlo sin necesidad de receta médica. Se deberá garantizar el suministro de la solución en el sistema de salud público, así como las campañas de información para un uso adecuado.

Según el portal de verificación Chequeado.com,  el dióxido de cloro o CDS es un derivado del clorito de sodio, que desde la década del ‘90 es promocionado con fines comerciales como una “solución mineral milagrosa” (MMS, por sus siglas en inglés), que supuestamente cura las más diversas enfermedades.

El clorito de sodio se diluye en agua y se mezcla con un ácido suave (limón, o vinagre, por ejemplo), lo cual genera un gas llamado dióxido de cloro o CDS, que tiene, según sus defensores, un potente efecto desinfectante que destruye todas las bacterias y patógenos, protege las células y refuerza el sistema inmunitario. Sin embargo, no existe evidencia científica de estos efectos.

El dióxido de cloro y el clorito reaccionan rápidamente en el agua y los tejidos húmedos del cuerpo. Si se respira aire que contiene dióxido de cloro gaseoso, se podría sufrir irritación de la nariz, la garganta y los pulmones. Si se ingiere grandes cantidades, se podría sufrir irritación de la boca, el esófago o el estómago.

En Ecuador, el impulsor del uso del dióxido de cloro con fines médicos, Andreas Ludwig Kalcker, participó en la sesión de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional el 9 de julio para proponer al Ministerio de Salud Pública (MSP) el consumo de CDS como alternativa para tratar la COVID-19.

La peligrosidad del dióxido de cloro fue advertida por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) el 8 de mayo cuando afirmaron que “al no poseer Registro Sanitario ecuatoriano, no se puede garantizar su seguridad, calidad y eficacia, por lo que representa un riesgo para la salud de la población”. Es decir, el consumo de este producto no se recomienda por la autoridad sanitaria nacional.

Varias agencias estatales (en España, Canadá, Irlanda, Reino Unido) de protección de la salud y especialistas aseguran que el dióxido de cloro es perjudicial, y prohíben su uso y comercialización.

Etiquetas:

13 Comentarios

  1. César Vinueza 22/07/2020

    De que comunidad científica me hablan si están matando de forma indiscriminada a la población. Ya no es necesario una bala para matar habiendo alternativas como el D-I-O-X-I-D-O- DE C-L-O-R-O. Cuando recapacitan por tantos muertos. Los políticos, las organizaciones médicas, y los gobierno son mentes deprimentes que pagaran un día no muy lejano.

    .

    Responder
    1. Felicitaciones a la Cámara de Senadores del Estado del Estado de Bolivia; por cuanto,, a la fecha, nadie ha demostrado que el DIOXIDO DE CLORO haya MATADO a una sola persona, al contrario, ha salvado vidas en Bolivia y el Ecuador: en cambio, los ERRADOS PROTOCOLOS DE LA OMS, si ha matado en todos los cinco continentes, a más de MEDIO MILLON DE PERSONAS. Por tanto, los Estado soberanos, no pueden ser SIRVIENTES de la Industria farmaceutica del mundo, tampoco, pueden estar de RODILLAS ante la DICTADURA DE UN CORRUPTO Y FALSO SISTEMA del llamado MERCADO LIBRE; a cuyos operadores internacionlaes, les agrada contar los muertos que ha producido la Organización GENOCIDA de la OMS; quienes, en elgún dia tendrá que ser juzgado.

      Responder
    2. Miluna 25/07/2020

      Totalmente estan matando gente y no hacen nada mas que beneficiar a los grandes!

      Responder
    3. ADRIANA 07/08/2020

      ASI MISMO, SON SICOPATAS AL MANDO DE UN PAIS , TERRIBLE

      Responder
  2. Roberto Larraquy 22/07/2020

    Yo tomo dióxido de cloro, preparado como CDS a 3 mil partes por millón e ingerido de acuerdo a los protocolos que recomienda Andreas Kalcker. En mi caso el protocolo C. Pero también haciéndomo enjuagues oculares a causa de una infecxión, que me quitó. Y con una muela que me comenzó a doler y no podía ir al dentista por la cuarentena.
    No solo es mentira que intoxica o que sea una lejía, sino que me ha hecho bien. Mi familia, amigas y amigos lo toman y les ha beneficiado.
    Todo lo que dicen sobre que es perjudicial en MENTIRA.

    Responder
  3. Rocio Mogge 22/07/2020

    Hay mucha gente no solo en Latinoamerica sino en Europa que lo toma y no en todas las ppersonas hay un efecto secundario que puede ser vomitos o diarrea y no es cierto lo que el Comité Científico Nacional de Bolivia publicó un comunicado en que aclara los efectos secundarios del dióxido: falla respiratoria, hipotensión, falla hepática.
    Todo producto farmacéutico tiene efectos secundarios muchos peores que el MMS y el CDS.
    La industria farmacéutica, bien sabemos subenciona los estudios científicos solo con fines de lucro, caso contrario del MMS y CDS.
    Si fuera peligroso se hubiese prohibido la venta en Alemania, Austria y Suiza.

    Responder
  4. María Emilia Sola 23/07/2020

    Hablar de comunidad cientifica me suena a multitud, es que a caso no son miles los cientificos que consideran hoy al dioxido de cloro como el gran descubrimento del siglo ? Tanto o más importante que el descbrimiento.de la penicilina. El que se los silencie no quiere decir que estos científicos no sean una gran comunidad que apuesta por la salud y la vida de las personas .

    Responder
  5. Luz 23/07/2020

    Donde puedo comprarlo???
    O donde lo consigo

    Responder
    1. Anny 25/07/2020

      Yo lo compre por mercado libre. Antes vi el video del dr andreas kalcker de como hacerlo 😉

      Responder
  6. Marco Flores 26/07/2020

    Felicidades. Lo uso desde mayo y todo bien con mi presión y glucosa. Deben de seguir los protocolos. Saludos desde México.

    Responder
  7. Williams Villegas 28/07/2020

    Felicitaciones a los senadores y todas las personas involucrudas que se atrevieron a aprobar el proyecto de ley que autoriza, de forma excepcional, la elaboración, comercialización, suministro y uso de la solución de dióxido de cloro para la prevención y tratamiento del nuevo coronavirus, espero que las presiones externas no logren un cambio de actitud

    Responder
  8. Giorgina 13/08/2020

    FELICITACIONES BOLIVIA Y ECUADOR. ESPERO QUE TODA LATINOAMÉRICA Y EL MUNDO SIGAN ESTOS EJEMPLOS. EL DIOXIDO DE CLORO SALVA VIDA. LAS OTRAS TERAPIAS LA MATAN O LA DEJAN ARRUINADAS. LOS QUE SE SALVAN, DESPUÉS DE SER TRATADOS CON LOS PROTOCOLOS OFICIALES, SON LOS QUE NO SE HAN VACUNADO Y TIENEN UN BUEN SISTEMA INMUNOLÓGICO.
    VIVO EN EUROPA Y BUSCO UN LUGAR EN EL MUNDO PARA IRME DE ESTE CONTINENTE QUE ESTÁ DECIDIDO A APLICAR COMO TERAPÉUTICA «EL GENOCIDIO»

    Responder
  9. Sergio 14/08/2020

    Siempre asustando a la gente con lo mismo…
    1) «Si se respira aire que contiene dióxido de cloro gaseoso, se podría sufrir irritación de la nariz, la garganta y los pulmones», claro el Dioxido de Cloro no se debe respiarar, el CDS se toma segun ciertos protocolos.
    2) «Si se ingiere grandes cantidades, se podría sufrir irritación de la boca, el esófago o el estómago», claro si ingieres 10 aspirinas juntas, te vas para el otro mundo seguro.
    3) Les faltó el caso del hombre que se quiso suicidar (y que no murió) tomando 100ml de «Clorito de sodio», y eso no tiene nada que ver porque el CDS no contiene clorito de sodio, se usa para preparar el CDS, pero normalmente también lo ponen en las notas en el tipico copiar y pegar.

    Responder

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *