Escribe para buscar

Cultura Noticias

Cocinar es un relax en tiempos de encierro

Compartir

El confinamiento devolvió a las familias la oportunidad de cocinar en casa. Juntos pueden encontrar en la cocina la perfecta ocasión de unión.

Foto: Oleg Magni – Pexels.com

Tal parece que la cocina y la panadería se han vuelto las aliadas perfectas de cientos de personas en  tiempo de crisis. Y es que para muchos cocinar es lo más lindo,  alguna vez alguien dijo: “quien te cocina, te ama”. Ciertamente, y nada tan alejado de la realidad. Encerrada y confinada en el seno familiar, la  gente busca la forma de entretenerse y preparar algo sabroso, algo con lo que  pueda lucirse.

Está más que comprobado que en la casa da más hambre que en la oficina. Hay quienes temen regresar a sus labores cotidianas con unos kilos de más. Pero por ahora, para mitigar el aislamiento y buscar un relax, se preparan postres, panes y pasteles, que sugieren la inmediata participación de los niños, pues son sus golosinas preferidas.

Ritmo de vida. El encierro es preocupante y desafiante, más aún para quienes están acostumbrados a un ritmo de vida sin pausa. Pero hoy la realidad es otra, así que no queda más que arrimar el hombro en estos difíciles momentos y hacer lo que las autoridades recomiendan para detener el desenfrenado avance del temido coronavirus.

Los padres en casa, a menudo oyen a los más pequeños “tengo hambre” “a qué hora comemos” o “quiero algo diferente”. Son los niños los que muchas veces hacen que la tan apreciada “reunión panadera/pastelera” se ponga a punto en casa. Hay quienes no saben cómo cocinar y recurren al internet como alternativa principal, ahora hay cientos de tutoriales que explican paso a paso las formas de hacer las preparaciones y las mezclas.

Los chefs dan asesorías para que el encierro obligatorio sea el mejor y el hambre se quede de lado. Así, se puede llamar al más pequeño del hogar y enseñarle a elaborar unas ricas bolitas fritas de harina. Entre sus ingredientes constan: harina, polvo de hornear, unas pizcas de sal y azúcar, un huevo, leche, queso y vainilla.

Colocar en una cazuela todos los ingredientes y mezclarlos poco a poco hasta que se forme una masa aguada, batir y compactar todo. Con la ayuda de una cuchara colocar la mezcla en aceite caliente y freír hasta que se dore y ¡a comer!

Los reencuentros. Siempre la comida será la mejor forma de unión familiar. Tanto los chefs, como los aficionados, los que leen esta nota, y quienes disfrutan del maravilloso mundo de la gastronomía, preparan deliciosos platillos que sugieren pesos y medidas exactas para darle a todo un excelente sabor. La grave situación sanitaria mundial, como algunas personas lo aseguran, deja lecciones para aprender. Entre esas está el descubrimiento de habilidades y destrezas que muchos no conocían en la cocina, siguiendo paso a paso las recomendaciones de los chefs y siempre con la colaboración de otros miembros del hogar.

Rico pan de yuca. Parece una receta complicada, pero no lo es y hasta el más inexperto lo puede hacer. Se necesitan 250 g de queso fresco, 250 g de queso mozzarella, 1 huevo, 250 de almidón de yuca, polvo de hornear y 60 ml crema de leche.

En la batidora se colocan los quesos rallados finamente junto con el huevo, el polvo de hornear, la crema de leche hasta que se liguen. Seguidamente, se incorpora el almidón de yuca, se forma una masa compacta. Luego se hacen bolitas que se colocan sobre una lata que irá al horno, previamente calentado a 200 grados, por más o menos 15 minutos. Se saca el pan horneado y se lo puede servir con un vaso de yogur y frutas picadas. Es una buena opción de desayuno.

Es importante que en estas recetas, y en todas las que se practiquen, se manifiesten valiosos valores del ser humano: cariño, comprensión y tolerancia ¡Buen provecho!

Etiquetas:

1 Comentario

  1. Patricio V. 03/04/2020

    Muy bien felicitaciones

    Responder

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *