Metro de Quito: afinan detalles para elegir el operador
Compartir

El Municipio de Quito afina detalles para el concurso público internacional con el que elegirán la empresa que operará el Metro de Quito.


Según expuso el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, la próxima semana se lanzará el concurso público internacional con el que prevén contratar la empresa que operará el Metro de Quito en sus primeros años de funcionamiento.
Guarderas explicó que el Municipio de Quito ya tiene listos los términos de referencia del concurso en un borrador que ha sido puesto a disposición de las empresas que previamente habían mostrado. Además, aseguró que hay una gran expectativa para atraer a varias empresas extranjeras.
«Para no aventurarnos en una convocatoria que no tenga resultados, preferimos tener esta primera aproximación, sobre la idea de la base de la experiencia internacional, para hacer una convocatoria seria y responsable, con términos razonables, que tenga el mayor número posible de ofertantes», dijo el alcalde.
Interesados
Hasta el momento ha habido once compañías de nueve países que han tenido contacto con el consistorio quiteño, entre ellas dos empresas públicas de España como lo son Renfe, la empresa ferroviaria más grande del país, y TMB, operadora del Metro de Barcelona.
También ha habido visitas a la capital ecuatoriana de representes de la Empresa de Transporte de Pasajeros Metro, de Chile; del Metro de Medellín (Colombia), de la Compañía del Metropolitano de Sao Paulo (Brasil) y del Metro de Santo Domingo.

Puntos de consulta
Una interrogante es la viabilidad de que el plazo de este contrato sea de tres años, pues según Guarderas, la idea del Municipio de Quito es hacer una evaluación en ese tiempo para determinar si se sigue ese esquema, se concesiona la operación o la asume la empresa pública metropolitana.
Además, desde el Cabildo se quiere conocer si las empresas interesadas están en condiciones de presentar su oferta en un plazo de 75 días y no de 90, para acortar así los tiempos de la contratación.
En ese sentido, el alcalde comentó que la expectativa es tener seleccionado y posiblemente ya contratado al operador del Metro de Quito en julio, para que pueda realizar las pruebas con los trenes durante la segunda mitad del año.