El Metro de Quito operará en diciembre
Compartir

En enero de 2022, durante un recorrido, el alcalde Guarderas anunció que el Metro de Quito iniciaría operaciones en septiembre; sin embargo, el cronograma cambió.

“El Metro de Quito entrará en funcionamiento a finales del tercer trimestre de 2022”, fueron las palabras del alcalde de Quito, Santiago Guarderas durante un recorrido que realizó en enero, en uno de los 18 trenes que operarán en este servicio de transporte.
El Metro es un hito para Quito y para el país, que, en aquel recorrido se anunció entraría en funcionamiento en septiembre de 2022; sin embargo, los planes cambiaron y el cronograma también.
Y es que, en enero recibieron los primeros documentos (parámetros técnicos) con lo que iniciaron el proceso pre contractual para encontrar al operador de la obra más grande e importante de la capital. Así, el pasado viernes 25 de marzo, Guarderas expuso que, la semana del 28 al 1 de abril se lanzaría el concurso público internacional con el que prevén contratar la empresa que operará este servicio de transporte público en sus primeros años de funcionamiento.
El primer subterráneo de Ecuador
Este servicio -que lleva años de retraso- tendrá operador en agosto de este año, según informó el gerente de la Epmmq, Efraín Bastidas.
El alcalde Santiago Guarderas da un paso firme para solucionar los problemas del Metro de Quito
Según Bastidas, la empresa ganadora del concurso será anunciada en julio. Además, reveló que la actual administración cuenta con una hoja de rusa trazada desde octubre, 2021 y que contempla justamente que en agosto se gestione la contratación del operador del Metro.
“Ante tres años de ausencia de gestión técnica y eficiente, el alcalde Santiago Guarderas ha priorizado el accionar municipal para que esta obra entre en marcha el último semestre de 2022.
Empresas interesadas
Hasta el momento, once compañías de nueve países han tenido contacto con el Cabildo, entre ellas, dos empresas públicas españolas como son Renfe, la ferroviaria más grande del país, y TMB, operadora del Metro de Barcelona.
También han visitado la capital ecuatoriana, representantes de la Empresa de Transporte de Pasajeros Metro, de Chile; del Metro de Medellín (Colombia), de la Compañía del Metropolitano de Sao Paulo (Brasil) y del Metro de Santo Domingo.
#Hoy | Junto al señor Alcalde @santiguarderas, nuestra secretaria Daniela Espinoza @ecudeb y varias autoridades del @MunicipioQuito, participaron en la reunión de difusión de la convocatoria para el proceso de licitación internacional de la empresa que operará el @MetrodeQuito. pic.twitter.com/Lxaosqphcf
— Secretaría de Desarrollo Productivo (@DesarrolloQuito) April 4, 2022