Escribe para buscar

Ciudad Sub Portada

Municipio de Quito tiene la nómina más costosa

Compartir

El Observatorio de Gasto Público presentó un informe con las cifras de las nóminas de los principales municipios, el de Quito es el más costoso del país.

Foto: Mateo Armas – Flickr Municipio de Quito

Tras las elecciones seccionales, las cifras del Observatorio de Gasto Público aducen que Quito es el Municipio con mayor nómina del país, la institución cerró el 2022 con 10 503 trabajadores, sumando USD 140 millones en sueldos. Esta cifra incrementó en un 12% comparado a 2020, que se cerró con 9 510 trabajadores municipales. La cifra de remuneraciones no incluye los empleados de las empresas públicas municipales.

La capital de los ecuatorianos perfila como el Municipio con mayor gasto en remuneraciones, el sueldo del alcalde de Quito es de USD 5 500, lo que representa $66 000 anuales, siendo el más alto de las 24 provincias del país. Además, los 21 concejales cuentan con una remuneración de USD 2 750; el Municipio paga a 1 067 docentes y 14 rectores. La lista sigue con 977 funcionarios directivos, 488 trabajadores en diferentes niveles, 609 servidores públicos y 7.326 servidores municipales.

A partir de estos datos, Santiago Guarderas es el alcalde que más gana en todo el país sin contar los beneficios de ley. En Ecuador solo existe un caso particular, se trata de Henry Cobos, Alcalde de San Cristóbal, cuya remuneración es de USD 7 000, debido al régimen especial que hay en el Archipiélago, implementado desde el 2015. Guayaquil ocupa el tercer lugar con un sueldo de USD 5 049.

El Cabildo capitalino duplica a Guayaquil

La nómina del Municipio de la capital duplica a la de Guayaquil, que cerró el año pasado con un total de 5 035 funcionarios y un gasto de USD 65,7 millones anuales en remuneraciones. A pesar de que el número de trabajadores en el Puerto Principal es menor, en 2020 el presupuesto aumentó en un 30%. El podio cierra el Municipio de Loja con 2 941 empelados y un gasto de USD 24 millones.

Contenido Sugerido

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *