La Semana Santa comienza en Quito
Compartir

Seis eventos religiosos, por Semana Santa, se llevaron a cabo el 2 de abril en Quito.

Como todos los años, se celebró el Domingo de Ramos en la capital de los ecuatorianos y seis procesiones en el norte, sur, centro y valles de Quito inauguraron la Semana Santa. El recorrido en el Centro Histórico de la ciudad comenzó a las 09:00 desde la Basílica del Voto Nacional y terminó en la Plaza de San Francisco, esta fue una de las procesiones con mayor afluencia de público.
En el sector del Valle de los Chillos, la caminata empezó a las 09:00 de la mañana en Conocoto y a las 11:00 se celebró una segunda procesión en Alangasí. Al sur de la capital se llevó a cabo el tradicional recorrido en Chillogallo y por último, el recorrido en San Juan Bautista de Cotocollao, se dio al norte de la ciudad. La Agencia Metropolitana de Quito dispuso 150 servidores y 600 elementos logísticos para controlar la movilidad.
La Semana Santa es una de las fechas que más se celebra en Quito y el Municipio prepara más de 100 eventos religiosos y gastronómicos durante la semana del 2 al 9 de abril. Los eventos más importantes son la misa de Arrastre de Caudas, que se celebra hace más de 500 años y la procesión Jesús del Gran Poder, celebrada cada viernes santo en el Centro Histórico.
Quito premió a las mejores fanescas
El festival de las Fanescas de los Mercados en Quito se celebró el jueves 30 de marzo en Calderón, en este evento participaron más de 14 mercados y los quiteños disfrutaron de los mejores lugares para disfrutar de este tradicional plato. Santiago Guarderas, Alcalde de Quito,Brith Vaca, vicealcaldesa y Edison Carrillo, coordinador de la ACDC, participaron del certamen que tiene como ganador al puesto del mercado de Chiriyacu, al sur de la ciudad.