Escribe para buscar

Ciudad Noticias

Quito, centro de oportunidades

Compartir

La Cámara de Comercio de Quito presentó un proyecto para atraer inversión extranjera y local a Quito y consolidarla como destino de oportunidades y negocios.

Foto: Ricardo Bautista – CCQ

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio Metropolitano de Quito con el apoyo de la Cámara de Comercio de Quito presentaron la iniciativa Quito, Centro de Oportunidades, iniciativa a la cual se han destinado USD 455.230 para su desarrollo y alcanzar el objetivo que es atraer inversión local y extranjera a la capital y, así, consolidarla como destino de oportunidades y negocios.

La iniciativa impulsará acciones como el levantamiento de información estratégica, la construcción de un portafolio de proyectos de inversión públicos y privados, la asistencia y acompañamiento a inversionistas y, la promoción y fortalecimiento institucional”, aseguró Carlos Loaiza, presidente de la Cámara de Comercio de Quito.  

El Metro de Quito ya tiene operador

En tanto, Daniela Espinoza, Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio, aseguró que esta iniciativa es fundamental para la reactivación económica de la ciudad “El proyecto, al impulsar la inversión extranjera directa priorizando algunos sectores,  va a permitir incrementar el empleo adecuado para los quiteños”.  Agregó que el 29% de las medianas y grandes empresas del Ecuador se encuentran en la capital.

En este sentido, el alcalde Santiago Guarderas reiteró la necesidad de potenciar a la capital que es uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico del país. “Quito necesita una intervención más proactiva de estrategias que, a través de alianzas público privadas, permitan crear una institucionalidad responsable de la promoción y atracción de inversiones y emprender acciones puntuales para alcanzar los objetivos planteados”

«Quito necesita una intervención más proactiva de estrategias que, a través de alianzas público privadas, permitan crear una institucionalidad responsable de la promoción y atracción de inversiones y emprender acciones puntuales para alcanzar los objetivos planteados», comentó.

Sobre la Inversión Extranjera Directa (IED) en la capital

Entre los efectos positivos de la IED para la ciudad y el país, figuran la creación de riqueza y generación de actividad económica (reactivación), la generación de valor agregado y el incremento de la productividad y competitividad de las empresas.

Asimismo, la generación y mejora de la calidad de empleo, es un mecanismo de transferencia de conocimiento, tecnología, sistemas de gestión y buenas prácticas.

La Cámara de Comercio de Quito celebró el MiPymes Day

Para Francisco González, especialista en inversión de la CCQ, la Inversión Extranjera Directa (IED) en Quito «ha sido fluctuante».Desde 2014 hasta 2021, la capital registró un monto de 2.517 millones de dólares de inversión con picos importantes en 2016 y 2020.

«La inversión promedio de la ciudad de Quito ha representado un 39,8 % del total de flujos que llegaron a Ecuador. Quito es la principal ciudad de ingreso de inversión extranjera en el Ecuador», dijo.

La IED promueve la competencia y mejora el clima de inversiones, promueve el acceso a mercados de exportación, desarrolla nuevos sectores, productos y procesos, integra las cadenas locales con las cadenas globales de suministros y está relacionada directamente al crecimiento económico y a la disminución de la pobreza.

Te podría interesar

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *