CCQ: defensa gremial, asesorías, capacitación y más
Compartir

La Cámara es un referente histórico del pensamiento libre, que vela por los intereses de sus socios. Conozca los servicios a los que puede acceder al ser parte de esta gran familia.

Hace 113 años varios comerciantes quiteños se reunieron en las recién inauguradas oficinas del Banco del Pichincha para crear un gremio que los representara y luchara por sus intereses de libertad ciudadana y económica frente al gobierno central. Más de un siglo después, este gremio sigue presente y se renueva día a día para ofrecer a sus socios los mejores servicios y productos.
La Cámara de Comercio de Quito (CCQ) nació en un ambiente de plena ebullición política y económica a nivel nacional e internacional. Era el año de 1906 y varios hechos históricos ya marcaban el rumbo del país y del mundo. El general Eloy Alfaro perpetró un golpe de Estado que le devolvió el poder, los automóviles empezaban a rodar por las calles nacionales, el ferrocarril avanzaba rápidamente, el teléfono a larga distancia se instalaba en Quito, se creó Diario El Comercio y, mientras nació el milagro de La Dolorosa, el Estado se separaba irrevocablemente de la iglesia.

Y es que, durante toda su vida, la CCQ ha sido parte de los procesos históricos importantes del país, siendo un referente de pensamiento independiente y velando por los intereses de sus socios.
Con el pasar del tiempo se entendió que la representación gremial no sólo es dar la cara por sus allegados, sino que además es darles las herramientas para que ejerzan su ejercicio de comerciantes bajo las bases legales adecuadas y con los conocimientos necesarios.
Por eso, el primer servicio que ofrece la CCQ a sus afiliados es la defensa gremial. Es la defensa de empresas que alcanzan más de USD 30 000 millones de ventas anuales, y que generan más de 295 000 empleos directos.

Los voceros de la CCQ, Patricio Alarcón, presidente, y Carlos Zaldumbide, Director Ejecutivo, son quienes defienden los principios empresariales: libre empresa, estado de derecho, seguridad jurídica y la justa competencia.
Los afiliados de la CCQ también pueden acceder a servicios de asesoría jurídica de distintas materias, por ejemplo: penal, civil, societaria, tributaria, proyectos de Ley, normativa especializada, contractual, laboral, propiedad intelectual y contratación pública.
Además, el socio puede hacer uso de los servicios de la Escuela de Negocios. Estos son: la oferta permanente de capacitaciones, los seminarios gerenciales, las conferencias, los programas In Company, las capacitaciones en línea y la formación especializada. Hay más para el socio. Y eso lo puede descubrir aquí.
Somos afiliados a la Camara de Comercio, hemos sido muy afectados por la medida inconsulta que tomos la Alcaldia de Quito, con el plan «HO NO CIRCULA» teniendo en cuenta que en la matricula del vehiculo nos cobran una taza de rodaje, supuestamente para poder circular todos los dias del año, si nos prohiben circular 52 dias al año, esto es un 14,44 % de prejuicio a los usuarios en cada valor de matricula, ademas de la aafectacion que esto representa que nos inpide Trabajr con normalida lo queafeta a nuestra actividad economica. Espero se pueda hacer algo, y se demande que esta medida sea realmente temporal, hay qye demandar al municipio y hacerle asustar, diciendo que hay un prejuicio a la ciudadania.
Saludos Cordiales,
JUAN BARRIGA HERRMAN
DISTRIBUIDORA TIZITA S. A.
GERENTE GENERAL