El coletazo por la cancelación del certamen Reina de Quito
Compartir

La decisión de la Alcaldía pudiera transformarse en la mayor crisis de imagen, al menos en las redes sociales, del alcalde Jorge Yunda. Él lleva dos meses en el poder. Las exreinas guardan la esperanza de un cambio de opinión.

El inicio de todo fue una declaración. El 16 de julio, Liliana Yunda, presidenta del Patronato San José, anunció que este 2019 no se elegirá la Reina de Quito. Ella es la hermana del alcalde de Quito, Jorge Yunda, e hizo estás declaraciones en una entrevista radial. El Municipio avaló las declaraciones de la Presidenta del Patronato y reforzó el mensaje asegurando que la decisión fue tomada en medio de la política de revalorizar a la mujer e ir eliminando modelos que serían discriminatorios. El concurso, que era uno de los principales actos de las fiestas de Quito de Diciembre, iba a cumplir 60 años.
El baldazo de agua fría a las exreinas. La Fundación Reina de Quito, que agrupa a las exreinas de la capital, buscaron una explicación de la decisión del Alcalde. Estaban muy extrañadas porque ya existía un compromiso de la Alcaldía para realizar la elección de este año. Sofia Arteta y Gabriela Galárraga han declarado en varios medios de comunciacón capitalinos que ellas practicamente están obligadas a realizar el concurso porque de ello depende la sosteniblidad de sus proyectos sociales, principalmente uno enfocado a ayudar a 120 niños con síndrome de Down a tráves del Centro Terapéutico Aprendiendo a Vivir. Las ayudas no se hicieron esperar. El banquero Fidel Egas, uno de los hombres más poderosos del país, anunció públicamente su colaboración con la Fundación. Ellas cuentan con él para que sobreviva la elección de Reina de Quito.
El pasado que regresa… La declaración de la Alcaldía al anunciar la terminación del concurso tuvo un coletazo inesperado. Las redes sociales se fueron en contra de Jorge Yunda. Le recordaron su pasado de presentador de varios programas donde aparecía con mujeres con cortas prendas de vestir y también se difundieron diálogos subidos de tono. Otros videos donde participa el Alcalde se observan a mujeres con poca ropa y bailes sensuales. Lo hizo en CanelaTV. Le han dicho de todo al Alcalde por un supuesto doble discurso. En los dos meses que lleva en el poder esta pudiera ser la mayor crisis de imagen, al menos, en las redes sociales. Incluso, la actual reina de Quito, Daniela Almeida, se pasó del lado de la Fundación y destacó la labor que realiza. Ni siquiera el tema de las frecuencias le hizo tanto daño en redes.
¿Y la elección? La Fundación Reina de Quito busca apoyos en el sector privado para celebrar el concurso. Las ideas que tienen van encaminadas a refrescar la imagen del certamen, destacando la labor social,y ya tienen interesados. Es más, el desfile de moda Contrastes, que también sirve para recoger fondos para sus proyectos, sigue con su fecha en firme: 12 de noviembre. Sin embargo, las exreinas esperan por un pronunciamiento final del alcalde Yunda para este lunes 22 de julio. Tienen la esperanza que cambie de opinión o que se llegue a un acuerdo.
Ese ridículo del Yunda y su hermana son de la misma banda que saqueo al país, y ahora se hacen los que vienen a dar principios y valores que no los tienen ?
Si está en déficit económico el certámen por la mala administración en la elección de Reina de Quito lo correcto es hacer una fiscalización; castigar, sancionar, etc. si es pertinente; y demostrar que con esfuerzo, capacidad y entrega se puede hacer las cosas bien, cumplir con la ciudad sin cortar cabezas en este caso cortar el certamen.
Lo único que se evidencia es que son unos inútiles en lo poco ¿¿ y en lo mucho se les va ha fiscalizar ??
Estimada Rita,
Gracias por su aporte en este tema que ha generado gran debate en la opinión pública.