Escribe para buscar

Contexto Noticias

La calificación de gestión de Lenín cae 11 puntos en dos meses ¿Qué pasó?

Compartir

La última encuesta de Click refleja una dramática caída de las cifras del Presidente. Conozca los detalles.   

Foto: Flickr Presidencia de la República

Cuesta abajo. El presidente Lenín Moreno no ha logrado detener la caída de sus cifras de las encuestas. Esta es una tendencia que ha persistido durante todo su mandato. La encuestadora Click lanzó su última medición (julio 2019) y el panorama no es bueno para Moreno. Ante la pregunta sobre cómo califica la gestión de Moreno, si buena o mala, los encuestados respondieron: buena el 15,94% y mala el 84,06%. Según esa misma encuestadora, habría una baja de 51 puntos desde que inició su período en el 2017. En ese año mantuvo un promedio de 66,98% de buena calificación. En el 2018 el promedio fue de 45,5%. Pero en este año la caída es histórica en la era Moreno. En mayo el 27,6% de los encuestados creía que era buena la gestión del Presidente, lo que implica una caída de 11 puntos en los últimos dos meses.    

Varias cifras en rojo. La encuestadora Click preguntó: En lo que va del gobierno de Lenín Moreno ¿ha aumentado o ha disminuido…? Las respuestas están relacionadas con varios problemas del país. Y todas tienen respuestas negativas. Algunas de las respuestas inclinan la balanza contra el Régimen: el comercio con otros países ha disminuido, la construcción de vivienda popular también. La corrupción ha aumentado, la pobreza también. El desempleo ha aumentado para los encuestados, así como la delincuencia.

¿Cuáles son las razones? Francis Romero, director general de la encuestadora Click, asegura que esta caída dramática y el deterioro constante de la imagen del Presidente, están relacionadas con la falta de acción para combatir los principales problemas del país. “Los consultados están conscientes de la crisis económica, pero lo que sienten los encuestados es que la crisis es mucho más fuerte que cuando Lenín Moreno asumió la Presidencia”, dice el director. Para Francis Romero este es un campanazo. “Todas las instituciones del Estado están mal calificadas, incluido el Presidente. Él todavía tiene espacio, pero está presente la desconfianza de los ecuatorianos. La medición es una alerta importante para que se tomen decisiones, en especial, las que tienen que ver con cambiar la situación económica”, dice.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *