Escribe para buscar

Criterios Economía

Banco Mundial apoyará a pymes en Ecuador

Compartir

El Banco Mundial aprobó un crédito por $300 millones para apoyar a pymes ecuatorianas. 

Foto: Freepik

El Banco Mundial (BM) aprobó, el pasado miércoles un crédito por $300 millones para ampliar un programa de apoyo financiero a pymes, en Ecuador; el mismo que es ejecutado desde la Corporación Financiera Nacional (CFN). 

La oficina del BM, ubicada en Quito, indicó que el directorio ejecutivo del organismo (en Washington) aprobó el crédito que se destinará a la ampliación del número de préstamos, beneficiarios e impacto en pequeñas y medianas empresas. 

Además, el proyecto busca promocionar a las micro, medianas y pequeñas empresas que sean resilientes ante el impacto del cambio climático. 

Apoyo financiero

El crédito responde al proyecto de promoción de acceso a la financiación con fines productivos para las mipymes en Ecuador, que cuenta con el apoyo del sector financiero privado y que se aplica desde el inicio de la pandemia de la covid-19.

La nueva línea de crédito fue aprobada por el BM con una tasa de interés variable, reembolsable en 20 años y con un periodo de gracia de 3,5 años.

En los dos años y medio de implementación, el proyecto ha contado con la participación de más de una decena de bancos y cooperativas de crédito del sector privado de Ecuador, que han entregado 3.738 préstamos y apoyado otros 801 a través de garantías parciales, añadió la fuente.

Asimismo, un 60% de los préstamos ha sido destinado a mipymes de propiedad o bajo la dirección de mujeres, y casi la mitad de los créditos han ido a unidades productivas que obtuvieron por primera vez el apoyo financiero de sus respectivas instituciones bancarias.

Si bien el crédito al sector privado creció del 30 % al 48,8 % del producto interior bruto (PIB) entre 2017 y 2021, sigue por debajo del promedio de América Latina, que es de 55%, agregó la fuente.

  • Fatosla: el sueño ecuatoriano que se hizo realidad

Según la base de datos Findex, sólo el 23% de los adultos del país pidió prestado a una institución financiera formal en 2021, un valor que es menor al 31% promedio de América Latina.

El acceso al crédito en Ecuador también presenta una gran brecha de género de 18 puntos porcentuales, con sólo el 15% de mujeres adultas con acceso al crédito. 

Contenido sugerido

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *