Escribe para buscar

Contexto Portada

Arroz Verde: Las pruebas contra la cúpula correísta (Parte I)

Compartir

La Fiscalía determinó que la red estaba liderada por parte de la antigua cúpula de Alianza PAIS. A continuación, conozca, en exclusiva, algunos detalles de la gran audiencia judicial contra el correísmo y las pruebas contra Correa, Glas, Alvarado, Bonilla y Viteri.

Foto: Gianna Benalcázar

La audiencia de vinculación de 22 personas al caso ‘Sobornos 2012-2016’ o ‘Arroz Verde’ fue mucho más amplia que la órden de captura contra el expresidente Rafael Correa. Hay detalles que develan una organización delictiva, bien aceitada, que marchaba al ritmo que imponían los líderes. 

Los funcionarios, dice la Justicia, abusando de sus cargos, recibieron dinero en efectivo y especies de personas naturales relacionadas con actividades empresariales, ya sea de accionistas, representantes o intermediarios, para ser beneficiarios de contratos con el Estado. La Justicia no se va por las ramas… 

La Fiscalía General del Estado dice que todas las personas involucradas recibían dinero a través de Pamela Martínez y Laura Terán, quienes eran servidoras públicas y ejercían actividades de confianza en la Presidencia de la República, en calidad de asesora y asistente, respectivamente. Ellas recogían valores que luego pasaban a ser registrados en un sistema que incluía códigos de identificación, montos, números de facturas, conceptos y saldos. “La modalidad de operación consistía en la entrega de dinero en efectivo, o a través del denominado cruce de facturas, por servicios cuyo principal beneficiario fue el Movimiento Alianza PAIS”, dijo la jueza Daniella Camacho en la audiencia de vinculación, refiriéndose a la investigación de la Fiscal Diana Salazar. 

Fotos: Cristina Vega – API

Esta es una bien estructurada organización delictiva, asegura la Fiscalía,  “conformada, tanto por exfuncionarios públicos, así como por personas naturales vinculadas con la actividad empresarial que habría operado entre el 2012 y el 2016, cuyo fin era la entrega de dinero a cambio de la adjudicación de contratos con el Estado; organización que se encontraba liderada por el expresidente Rafael Correa”. Esto se mencionó antes de dar a conocer los detalles de la investigación.

La pruebas que se descubrieron en contra de todos son: los cuadernos de Pamela Martinez; la extracción de la información del correo electrónico lauryteranb@hotmail.com de Laura Terán; informes periciales; los códigos que se identificaban a políticos y empresarios. Y varias versiones. 

La Fiscalía buscó las pruebas. Todavía lo hace. El caso seguirá abierto hasta le próximo 29 de septiembre y 26 personas ya han sido involucradas. La Justicia ha evaluado con detalle las pruebas para ordenar las medidas cautelares, como la prisión y prohibición de salida del país. A más de las medidas de prisión y presentación en las cortes de Justicia, la Jueza Camacho determinó el embargo de USD 1 072 312,15, para cada uno de los 22 vinculados. Hasta hoy deben justificar las cuentas en las que reciben remuneraciones y pensiones jubilares, u otros beneficios laborales o sociales, para no afectar su sustento diario.  

Las pruebas contra la cúpula del correísmo

Los elementos contra Rafael Correa. La Justicia determinó 13 elementos que fueron suficientes para señalar que el expresidente Correa debía ser vinculado a la investigación del caso como autor. Están las versiones de su hermano Fabricio Correa, María de los Ángeles Duarte, Alexis Mera, Jimmy Salazar, Pamela Martínez, Pedro Espinoza y Cristian Paredes. 

Además de varias pruebas documentales. Dos pericias documentológicas realizadas por el perito capitán de la Policía, Oscar Cifuentes Escobar. Otra más de los peritos informáticos Henry Yépez Ortíz y Patricio Guayaquil Proaño. Asimismo, la información obtenida de los correos de Laura Terán, que hacen referencia a órdenes e instrucciones del expresidente Correa para el seguimiento a juicios y pago de otros rubros. Estos documentos contienen los archivos de los registros de los dineros que llegaban a la cúpula del correísmo, el ‘Arroz Verde’. 

Finalmente, consta el oficio No. 191126, del 29 de julio de 2019, firmado por Eduardo Sánchez, de la Unidad de Cumplimiento del Banco del Pacífico, donde consta la imagen de respaldo del depósito realizado por Cristian Paredes, excolaborador de Pamela Martínez, en la cuenta corriente No. 7429967 de Rafael Correa por USD 6 000, el 16 de mayo de 2014.

La Jueza Daniella Camacho recordó que él tiene otra orden de captura por el caso del secuestro de Fernando Balda, de la que está prófugo. Y que eso evidencia la necesidad de la prisión preventiva “toda vez que se aprecia el ánimo de no satisfacer los fines del proceso penal”, aseguró la Jueza.

Contra Jorge Glas. El exvicepresidente de Correa y de Lenín Moreno fue vinculado como autor. Tiene como elementos en su contra las versiones de Alexis Mera, Fabricio Correa, María de los Ángeles Duarte, Pamela Martínez, Christian Viteri y de Olga Muentes, quien fue su secretaria particular y persona de mucha confianza, tanto en el Ministerio de Sectores Estratégicos como en la Vicepresidencia de la República.

Asimismo, las pericias documentológicas del perito capitán de Policía, Óscar  Cifuentes. También los informes periciales informáticos de la extracción y materialización a varios equipos de Presidencia de la República utilizados por Laura Terán. Específicamente se refirieron a archivos: VICTORIA II,  ARCHIVO VICTORIA III LT, entre otros.

La Jueza Camacho decidió ordenar su prisión porque en otro caso, por el que guarda prisión en la cárcel de Latacunga (Odebretch), la sentencia fue impugnada y, eventualmente, puede salir libre si hay algún cambio. Por lo que la Justicia puede verse burlada. 

El exsecretarío Solís. Sobre Walter Solís, quien fue Secretario del Agua, Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, y de Transporte y Obras Públicas, pesa la calificación de autor. En su contra están la versión del Alberto Hidalgo, quien dijo que la empresa constructura Hidalgo & Hidalgo mantuvo relación contractual con Senagua por el proyecto Trasvase Chongón-San Vicente. También los informes de los Criminalistas sobre el Arroz Verde, la información obtenida de los correos de Laura Terán. 

Y el contenido digital incautado a Alexis Mera donde se encuentra un chat del “número  593996665559@s.whatsapp.net (Rosana Alvarado)”. Dice: “gracias Alexis por todo, como les defendí con furia, poco de pendejos que creen que Solís es inocente” (SIC). Y tiene la respuesta: “Rafael y Jorge cojudas o se hacen no porque el presidente Correa se siente atacado cuando de WS y recibe como respuesta agendas políticas ya te contaré” (SIC).

La Jueza Camacho aseguró que Solís no ha demostrado su ánimo de presentarse ante la justicia ecuatoriana y ejercer su derecho a la defensa, más bien se evidencia que pretende eludirla. Por eso, ordenó su captura. Para reforzar el argumento, expuso que tiene abierta otra causa penal por malos manejos en Senagua. 

El caso de Vinicio Alvarado. El exsecretario de Comunicación y Ministro de Turismo, y quien también manejó la campaña presidencial de Lenín Moreno, fue una pieza clave. Contra él cuentan las versiones de Galo Mora, Alexis Mera, Fabricio Correa, María de los Ángeles Duarte, María Augusta Enríquez, Christian Viteri.  Además, dos pericias realizadas por Óscar Cifuentes. Otras dos de los peritos informáticos de los computadores utilizados por Laura Terán en Presidencia de la República, y firmados por los peritos Henry Yépez y Patricio Guayaquil. Allí constan, dice la Justicia, el archivo VICTORIA ANDRADE LISTADO, entre otros.

La Jueza Camacho aseguró que Alvarado no ha dado muestras de presentarse ante la justicia ecuatoriana y afrontar el proceso penal. Recalcó que Alvarado actualmente se encuentra radicado en Caracas, Venezuela. La defensa del exsecretario de Comunicación no pudo demostrar claramente el cuidado y manutención de un menor para evitar la orden de prisión.

Foto: Flickr Viviana Bonilla

La asambleísta Bonilla. La actual Asambleísta está involucrada por su actuaciones cuando fue Gobernadora de Guayas y Secretaria Nacional de la Gestión de la Política, en del periodo 2014-2016. Eso dice la Fiscalía. En su contra constan las versiones de Gustavo Bucaram Loaiza, Pamela Martínez, Alexis Mera, María de los Ángeles Duarte, María Augusta Enríquez y Christian Viteri. También la pericia documentológica realizada por Óscar Cifuentes y los informes de las computadoras de Laura Terán, donde están los documentos: 0000103_CARVED_PESTAÑA HOJA1; Victoria III LT ARCHIVO VERDE; VERDE FINAL; y, ARROZ VERDE Consolidado. 

Ella, quien está embarazada, debe presentarse en la Presidencia de la Corte Provincial del Guayas, todos los lunes y jueves. Y tiene prohibición de salida del país. Eso determinó la Justicia. 

El axasambleísta Christian Viteri. Contra él se cuentan las versiones de Alexis Mera, María de los Ángeles Duarte, Viviana Bonilla, María Augusta Enríquez. Además, el informe de Óscar Cifuentes y los documentos de las computadoras de Terán. En especial los archivos VERDE AM y VERDE FINAL. Al igual que Bonilla, debe presentarse, los lunes y jueves, en la Corte Provincial del Guayas. También tiene prohibido salir del país. 

Los involucrados en Arroz Verde 

  1. Rafael Correa Delgado 
  2. Jorge Glas Espinel
  3. Alexis Mera
  4. María de los Ángeles Duarte
  5. Pamela Martínez
  6. Laura Terán 
  7. Viviana Bonilla Salcedo 
  8. Christian Viteri Lopez
  9. Walter Solís Valarezo 
  10. Vinicio Alvarado Espinel 
  11. Yamil Massuh Jolley 
  12. María Augusta Enríquez 
  13. Francisco Noboa López 
  14. Ítalo Centanaro Villacís 
  15. Alberto Hidalgo Zavala 
  16. Víctor Fontana Zamora 
  17. Ramiro Galarza Andrade 
  18. Édgar Salas León 
  19. Pedro Vicente Verduga Cevallos 
  20. Bolívar Sánchez Rivadeneira
  21. William Phillips Cooper 
  22. Rafael Córdova Carvajal 
  23. Cai Runguo 
  24. Teodoro Fernando Calle Enriquez 
  25. José Verdú Rodríguez 
  26. Mateo Choi O Choi Kim Du Yeon
Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *